* Dentro de los primeros tres meses de arranque de este programa, se llevan verificadas 3 mil unidades, tanto particulares como de transporte público.
El Programa de Verificación Vehicular, de la Dirección General de Medio Ambiente, se realiza con el objetivo de revisar que los automóviles no rebasen los límites de emisiones contaminantes en la atmosfera.
Eduardo Blanco Contreras, director de la dependencia, manifestó que hasta el momento se llevan verificadas más de 3 mil unidades, tanto particulares como de transporte público, proceso que se realiza en el Centro dispuesto para ello, a través de tres máquinas, dos de gasolina y una de Diesel.
Asimismo, informó que está por definirse la adquisición de más equipos, para con ello hacer más fluido el proceso de verificación, el cual es importante realizar para disminuir el consumo de energía y las emisiones contaminantes como los hidrocarburos y bióxido de nitrógeno, que afectan la capa de ozono y la calidad del aire.
La meta es verificar 20 mil unidades, por lo que exhortó a la ciudadanía, poseedora de algún automóvil, a realizar el trámite con la intención de contribuir a la mejora de la calidad del aire, así como a un mejor funcionamiento de la maquinaria del vehiculo.
Los automóviles particulares deben realizar este trámite de manera anual con un costo de 153 pesos, mientras que los de transporte público dos veces al año, con una tarifa de 111 pesos.
El trámite debe realizarse en el Centro de Verificación, ubicado en calzada Francisco Sarabia sin número, en San Felipe.
Para mayor información acerca de la calendarización de verificación, según la terminación de placas de su vehículo, pueden comunicarse al teléfono de la Dirección General de Medio Ambiente al número telefónico 7-49-47-13.
En la actualidad, el Centro de Verificación Vehicular cuenta con tres máquinas, dos de gasolina y una de Diesel.