Inicio > Coahuila > Tribunal de Justicia Municipal se ha transformado en beneficio Torreón

Tribunal de Justicia Municipal se ha transformado en beneficio Torreón

Torreón, Coah; 18 julio 2016.- Esta mañana se llevó a cabo el informe de actividades y resultados del Tribunal de Justicia Municipal Administrativa de Torreón, con el objetivo de dar a conocer  información precisa acerca del trabajo que se realiza en la dependencia municipal.

Jesús Jasso Frayre, presidente del Tribunal, expuso que uno de los principales retos ha sido y será el brindar una atención adecuada y de calidad a la ciudadanía respetando en todo momento sus garantías individuales.

Miguel Mery Ayup, primer regidor del Ayuntamiento quien acudió en representación del alcalde Miguel Ángel Riquelme Solís, resaltó que son pocas las ciudades del país que cuentan con un Tribunal Municipal que tenga instalaciones de calidad y servidores públicos capacitados, lo que permite ofrecer gobernabilidad y certeza jurídica.

“Recordamos que desde el inicio de su gestión, Riquelme Solís instruyó al personal del área para que se rigiera bajo un esquema de transparencia por lo que se han llevado acciones para lograrlo, desde profesionalizar a los funcionarios públicos hasta la remodelación del espacio que años atrás se encontraba en condiciones deplorables”.

Destacó  que a partir de los cambios que han desarrollado, el juzgado labora apegado a las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos (CNDH), con la finalidad de otorgar un trato digno. Además reconoció que quedan cosas por hacer y se trabaja en ellas día a día.

Miguel Mery felicitó al Presidente del Tribunal por el gran esfuerzo que realiza al frente de la dependencia ya que el trabajo se ve reflejado en una mejor impartición de justicia lo que es en pro de la sociedad.

Jasso Frayre detallo que mensualmente son atendidas cerca de dos mil 500 personas, lo que representa un total de 15 mil en el primer semestre del año.

Manifestó que las principales causas por las que acuden son accidentes viales, que a la fecha se ha dado servicio a más de dos mil 500 asuntos de los cuales el 87 por ciento han quedado resueltos.

En lo que se refiere al Juzgado de Detenidos, se han aclarado seis  mil 241 procedimientos. Destacó que en este sentido fue implementado el trabajo comunitario como sustitución de sanción pecuniaria y arresto, por lo que el infractor contribuye a la mejora del entorno urbano.

Además como un beneficio para los detenidos se fomenta la práctica del deporte, lo que les ayuda a reducir la sanción.

El área de Atención a Menores Infractores ha llevado 500 procedimientos por faltas al Bando de Policía los cuales son canalizados a distintas dependencias para analizar de fondo la problemática en la que viven.

Especificó que la captación de ingresos se ha elevado en comparación con años anteriores lo que significa que la ciudadanía está conforme con el trato y paga puntualmente sus multas.

“Una cuestión de relevancia es que todos los empleados han sido capacitados en diferentes temas, desde liderazgo emocional, primeros auxilios hasta la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal”.

En el evento estuvieron presentes Roberto Rodríguez Fernández, presidente de la Comisión de Justicia Municipal, Ángela Campos García, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Luis Gurza Jaidar, diputado local, Jesús Gerardo Sotomayor Garza, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, directores de universidades y representantes de cámaras, así como organismos empresariales.