Inicio > La Laguna > Síndicos de la Región Lagunera realizan su cuarta sesión de trabajo

Síndicos de la Región Lagunera realizan su cuarta sesión de trabajo

* En ellas, se realiza una fase de capacitación, mediante temas que generen impacto en el desglose de los proyectos que como síndicos de los diferentes municipios de la región se realizan a favor de la comunidad.

Con el objetivo de continuar generando beneficios para el desarrollo de la región, los Síndicos de la Comarca Lagunera Coahuila-Durango, realizaron su cuarta reunión de trabajo en las instalaciones de la Casa del Artista Ana Mary Bringas de Martin.

“En estas reuniones, se desarrolla una fase de capacitación, mediante temas que generen impacto en el desglose de los proyectos que como síndicos de los diferentes municipios de la región se realizan a favor de la comunidad”, así lo indicó Arturo Rangel Aguirre, Primer Sindico del Ayuntamiento de Torreón.

Por ello, en esta ocasión,  se expusieron los temas como: “La Figura del Síndico”, por parte del Magistrado Gerardo Sotomayor Garza; “Cuenta Pública”, por parte del C.P. Vicente Míreles Sepúlveda; y “El Éxito esta en tus Manos”, por parte del Lic. Juan José González Pérez.

Rangel Aguirre, recalcó que la instrucción de estos temas, es una manera de colaborar con los alcaldes en la generación de conocimientos actualizados que brinden mayores herramientas dentro de los cabildos, para establecer normas, proyectos y acuerdos verdaderamente competitivos y benéficos para la ciudadanía.

Además, dentro de la reunión se trato como asunto general, la invitación para la próxima reunión a generarse en el mes de junio, de la Dirigente de la Red Nacional de Síndicos, Adriana Tessier, Sindico de Cozumel, con el objetivo de homologar ideas y acuerdos dentro de esta red.

Así es como, los Síndicos de los Ayuntamientos de Coahuila y Durango evalúan durante sus reuniones las carencias y soluciones específicas para la problemática que se presenta en el entorno, generando un mayor esfuerzo a las acciones que se emprenden.