miércoles, abril 9, 2025
4:42:21 AM
Inicio > Coahuila > Secretaría de Economía presenta financiamientos a emprendedores.

Secretaría de Economía presenta financiamientos a emprendedores.

Francisco I. Madero, Coah; 25 febrero 2016.- La Subdelegación en Torreón de la Secretaría de Economía (SE), ofreció en esta ciudad una conferencia para difundir los diferentes tipos de financiamiento que existen para hombres y mujeres emprendedores, con el que se busca detonar la economía de los sectores productivos en general.
Como parte de un convenio firmado entre la alcaldía, que encabeza David Flores Lavenant, con la Subdelegación de la SE, se llevó a cabo este jueves en el Auditorio Municipal Arnulfo Valles Cossío, una conferencia con el fin señalado.
A la reunión informativa, en la que se usó un proyector para ilustrar como imágenes, asistieron solamente funcionarios de la administración municipal.
Entre los servidores públicos asistentes se encontraban funcionarios que tienen injerencia directa con los programas de otorgamiento de crédito de la SE, entre ellos la Dirección de Fomento Económico, que encabeza Cuauhtémoc López Cháirez.
Precisamente este funcionario formó parte del presídium junto con Alberto Ramos Magaña y Alberto Luna Durán, enviados por la Secretaría de Economía para dar asesoría a los funcionarios.
En el tema ‘Mejora Regulatoria’, los funcionarios de la SE informaron de la existencia de programas crediticios como ‘Crédito Joven’, el Programa de Apoyo a Mujeres Empresarias y otros.
Destacaron dos esquemas de financiamiento, como lo son a fondo perdido y crédito normal, aunque se tienen que participar en una convocatoria y tomar parte en un curso en línea.
Dentro de la información sobre la existencia de los distintos programas de financiamiento para los distintos grupos sociales destinados al fomento de las actividades económicas, los visitantes señalaron que el sector de los jóvenes emprendedores -de 18 a 30 años de edad-, también puede acceder a créditos.
Se dio a conocer en la proyección que el Fondo Nacional de Emprendedores apoya a estos sectores y a sectores productivos como el comercio, servicios y la industria.
Los interesados pueden obtener mayor información accediendo al portal Sistema.emprendedores.gob.mx, dijeron.
‘Los créditos que se conceden por el gobierno federal a través de la SE son muy bajos en cuanto a su costo, pues una tarjeta bancaria cobra por año casi un 50% y los préstamos de Compartamos le cuestan a la gente que los tramita un 82.5%, además de que existe el esquema de fondo perdido’, dijeron.
Durante la reunión se distribuyeron folletos informativos entre los asistentes, en el primero de los cuales se convoca a emprendedores que obtuvieron el diploma del Programa de Incubación en Línea (PIL), para que presenten sus solicitudes de apoyo para participar en la categoría II, o Programas de Desarrollo Empresarial, en el que se concede el 80% de un crédito de 50 mil pesos.
En el caso del programa ‘Crédito Joven’, se trata de un financiamiento dirigido a quienes tienen entre 18 y 30 años de edad, que otorga la banca comercial con el respaldo del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), en el que se otorga financiamiento de 50 a 150 mil pesos, con una tasa anual del 9.9%.
El tercer programa de apoyo crediticio del que hablaron los funcionarios de la SE fue el de Apoyo a Mujeres Empresarias, dividido en los denominados ‘Mujer PyME’ y ‘Crezcamos Juntas’.
Los visitantes pueden ser contactados en los correos electrónicos Alberto.Duran@economia.gob.mx y humberto.solis@economia.gob.mx