Inicio > Coahuila > Se realiza Foro de Desarrollo Económico para crear el Plan de Desarrollo Municipal

Se realiza Foro de Desarrollo Económico para crear el Plan de Desarrollo Municipal

Torreón, Coah; 28 marzo 2014.- Con la intención de generar propuestas, sugerencias y recomendaciones para mejorar la efectiva planeación de La Laguna, el especialista en la creación de Institutos Municipales de Planeación, Rafael Pérez Fernández, ofreció una conferencia a estudiantes del Tecnológico de Monterrey y autoridades municipales, con el objetivo de crear el Plan de Desarrollo Municipal.
El coordinador de estos foros y director de Desarrollo Institucional, Francisco Adame, dijo que la intención de este evento, es que el especialista muestre, con base en su experiencia, un Plan Municipal de Erogación para el municipio de Torreón que sea efectivo y que desde un inicio de su creación, arroje resultados positivos para la ciudad, siempre viendo a futuro y abriendo oportunidades a nivel metropolitano.
Esta planeación estratégica, busca dar orden y competitividad a las ciudades que integren en su desarrollo un sistema de planeación a través de un proceso de gestión integral: planeación, instrumentación y evaluación.
Rafael Pérez, aseguró que se buscará tener una planeación estratégica, en base a una visión metropolitana, continuidad, claridad de la competencia y los mercados.
Afirmó que para desarrollar más oportunidades en todos los sectores, es necesario integrar ideas en el orden social, ambiental, urbano y cultural, ya que interactúan, dentro de una metrópoli dentro de una región internacional.
La participación ciudadana, es de vital importancia, como un eje de inversión estratégica, de nuevos organismos, y una agencia de desarrollo.

Pérez Fernández, dijo que para tener un eficiente modelo de gestión metropolitana debe de considerarse tener un sistema ecológico, social, cultural, económico y urbanístico, Así como planeación integral y estratégica, definición de niveles y territorios.

En cuanto a la normatitividad se deben aplicar leyes, reglamentos, normas y criterios técnicos.
Aseguró que en el campo de la educación y capacitación es necesaria la formación de cultura ciudadana con investigación, desarrollo tecnológico, organización y participación social.
Si se tienen y se aplican todos estos ejercicios en materia de planeación de una ciudad, esta tendrá un eficiente sistema de planeación y por consecuencia un desarrollo notable a nivel metropolitano, objetivo que se buscará cumplir en la ciudad de Torreón.
Este proyecto, se basa en la conformación de una ciudad competitiva, que emprende gobernanza con otros órdenes de gobierno, el sector privado, el sector educativo y la comunidad acciones que estimulan las ventajas económicas del municipio y su región generando bienestar y desarrollo.