Inicio > Coahuila > SE ENCUENTRA LISTA LA FERIA DEL SERVICIO SOCIAL 2012

SE ENCUENTRA LISTA LA FERIA DEL SERVICIO SOCIAL 2012

  • El evento se desarrollará en el Museo del Desierto esperando una gran
  • Esperan participación de los jóvenes de Educación Media y Formación para el Trabajo

Saltillo, Coahuila;  La Secretaría de Educación de Coahuila dio a conocer que los días 5 y 6 de septiembre se llevará a cabo la Feria del Servicio Social en su cuarta edición, en la que se espera la asistencia de 3 mil alumnos de Educación Media y Formación para el Trabajo en la Región Sureste.

Claudia María Castillo Fraustro, Directora Estatal del Programa de Servicio Social, mencionó que el evento se llevará a cabo en el Museo del Desierto, a partir de las 10:00 horas.

Comentó que serán 50 expositores, organismos gubernamentales y de la sociedad civil, como el CRIT, Fundación Gapir, la Casa de los Niños, Museo del Desierto, Museo del Giroscopio, Red Estatal de Museos, Secretaría de la Juventud, Secretaría de la Mujer, Secretaría del Trabajo, Instituto Estatal del Empleo, la Dirección de Lectura de la SEDU, Instituto Municipal de la Juventud de Saltillo, el DIF estatal, Instituto Estatal de Educación para Adultos.

Informó que de acuerdo a la Ley Estatal de Educación, en la reforma al artículo 100, acerca del Servicio Social, señala que es obligatorio en Educación Media y Formación para el Trabajo, la realización de trabajo comunitario de 100 horas, en seis meses para contribuir a la conformación de una mejor sociedad al aportar sus conocimientos en actividades dirigidas a la población.

Así pues, desde 2007 que se realizó la reforma en Coahuila, se ha procurado ofrecer a los jóvenes las mejores opciones, y este es el cuarto año que se realiza la Feria del Servicio Social, en la que se ha tenido una asistencia histórica en promedio de 2 mil 500 alumnos, realizando durante dos años el evento en el Gimnasio Municipal de Saltillo y dos años en el Museo del Desierto.

Especificó que los jóvenes pueden cumplir con este requisito en seis categorías de programas: tutoría, cultura y entretenimiento, salud, ecología, activismo social y apoyos asistenciales, independientemente de lo que estén estudiando, seleccionando la actividad de acuerdo a los intereses del alumno.

Expuso que este año se invitó a los Colegios de Bachilleres (Cobach), los EMSAD, Cecytec, los bachilleratos incorporados a la SEDU, como el Sor Juana Inés de la Cruz, Don Bosco, Nicolás Bravo, La Paz, y las universidades como la Universidad Autónoma del Noreste (UANE), el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey Campus Saltillo y UVM Saltillo. 

Comments are closed.