En el marco de la reunión de coordinación entre las instancias de seguridad y procuración de justicia involucradas en la estrategia de vigilancia y protección ciudadana, la Dirección General de Seguridad Pública de Torreón informa, sobre las funciones a desempeñar de cara al proceso electoral federal del próximo 01 de julio del presente año.
En la sesión realizada la mañana de este miércoles 27 de junio, en las instalaciones de la Policía de Torreón, en la que acudieron representantes de las distintas dependencias de los tres niveles de gobierno, fue revisado el protocolo de seguridad el cual se pondrá en marcha a partir este jueves 28 de junio.
Previo a la elección, habrá vigilancia permanente pormenorizada por cada unidad policiaca, bajo un esquema de seguridad de cuadrantes, en la que serán incluidos los distintos sectores de la ciudad y por colonias.
En estos se pondrá especial atención a los recintos que fungirán como centros de recepción del voto. Cada unidad de seguridad se hará cargo de las casillas ubicadas dentro del cuadrante correspondiente.
Durante la jornada electoral del próximo domingo 01 de julio, las corporaciones de seguridad se mantendrán a la expectativa del desarrollo de la jornada electoral, con el objetivo de salvaguardar la paz y el orden. En caso de ser necesario y a solicitud de una autoridad electoral, habrá de intervenir como auxiliar del presidente de la mesa directiva de casilla.
Cabe señalar que los cuerpos de seguridad atenderán cada uno de los auxilios registrados en el Servicio de Emergencia 066, además de sancionar las faltas administrativas y delitos que se presenten en el resto de la ciudad.
En la reunión se contó con la participación del Lic. Gerardo Mejía Granados, Delegado Estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), así como los titulares de área, quienes intervendrán en caso de registrarse delitos electorales.
Para esto se dispondrá de un módulo de recepción de denuncias a cargo del personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), mismo que será ubicado en la Plaza de Armas de Torreón.
En la sesión de trabajo participaron representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría Seguridad Pública de Coahuila, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), así como mandos de la Policía Metropolitana, Policía Operativa e Investigadora del Coahuila, del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE), así como de la Policía Federal y Municipal; y será la junta de coordinación el primer órgano de información entre estado y federación.
Finalmente se programó la última reunión de coordinación para el próximo viernes 29 del presente mes y año, en la que se espera contar con la participación de los vocales presidentes de las Juntas Distritales 05 y 06 del Instituto Federal Electoral, con cabecera en esta ciudad.
Comments are closed.