* Hizo votos porque el Ayuntamiento instale un Consejo de la Mujer y posteriormente un instituto que convierta en políticas públicas la equidad de género.
Torreón, Coah; 10 marzo 2013.- Con una reflexión en torno a la celebración del Día Internacional de la Mujer, el alcalde Eduardo Olmos Castro abrió hoy la sesión ordinaria de cabildo, haciendo votos por alcanzar los acuerdos necesarios para concretar el Instituto Municipal de la Mujer, cuya infraestructura física donde estará albergado este organismo está por concluir.
La creación de este instituto, se genera también con la inclusión de otros sectores de la sociedad, cuya instancia jurídica se encuentra validada en el acta de cabildo número 33 y mediante decreto publicado en el Diario Oficial del Estado del día 25 de mayo de 2012.
Manifestó que esta administración municipal reconoce el valor de la participación de las mujeres en la sociedad y en ese sentido hizo votos porque el Ayuntamiento instale un Consejo de la Mujer y posteriormente un instituto que convierta en políticas públicas la equidad de género.
Por otra parte, en la sesión ordinaria de cabildo, se autorizó el pago de salario a las esposas de los elementos desaparecidos de Seguridad Pública, Mario Alberto Morales Cano, Gerardo Berumen Dávalos y Gregorio Ramírez Reyes.
Por tal motivo, la señora Alejandra Molina García, esposa del oficial Gerardo Berumen Dávalos, recibirá el pago correspondiente al sueldo que devengaba su esposo.
Del mismo modo, se aprobó por unanimidad otorgar un apoyo económico a la esposa del elemento Gregorio Ramírez Reyes.
También se le brindará este tipo de respaldo a María Espino Arroyo, esposa de Mario Alberto Morales Cano.
En otro punto de la orden del día, se acordó entregar a la señora Graciela Torres Trejo, pareja de José Darío Valenzuela Acuña, el pago de salario que percibía el oficial caído en cumplimiento de su deber, José Darío Valenzuela Acuña.
En la sesión también se designó a Olga Oralia Márquez Ordaz, como apoderada jurídica general, con facultades y poderes necesarios para representar al Municipio en los distintos actos jurídicos que se requieran, en materia laboral y pleitos y cobranzas, en virtud de que fue nombrada directora general de Servicios Administrativos, revocándole así los poderes otorgados en su momento a Xavier Alain Herrera Arroyo.
Se autorizó el dictamen de la Comisión de Urbanismo, mediante el cual se valida la vigencia jurídica al Programa de Desarrollo Urbano de la Zona Metropolitana de La Laguna, el cual proporciona al gobierno municipal las herramientas que sirvan para orientar la toma de decisiones desde una perspectiva metropolitana en materia de desarrollo urbano e Infraestructura.