*Reconocen operación de equipo alterno para atención especial a grandes deudores; notificadores sindicalizados siguen recibiendo lo que por convenio les corresponde
El reclamo que apoyados por el sindicato mayoritario del municipio hicieron a la directora de ingresos Rocío Ríos Herrera varios de los inspectores encargados de la notificación de adeudos de los contribuyentes, no afectará la investigación de irregularidades que siguen fluyendo en el área de cobro y regularización del impuesto predial.
El enojo, según destacaron quienes fueron encabezados por el líder Luis Carlos Fournier Velázquez, surgió al enterarse que personas integradas a un grupo especial de ejecución fiscal recibió un incentivo económico por mejorar el trabajo, mientras que a los 21, que según una minuta añeja considerada por ellos un anexo del convenio laboral y consecuentemente reconocidos como el equipo encargado de hacer dicha labor, los están ignorando.
Según el sindicato están inscritos en una nómina de $26 mil, independientemente de la obligación de retribuirles 13 pesos por llevar los avisos a domicilio y $40 más cuando el contribuyente pague (en la rebaja de multa del predial se ha reiterado que sólo hay descuento de 60% porque el 40 restante es para el notificador).
La defensa sindical es que se está haciendo un trabajo paralelo que no debe de ser porque por ello se establecieron las 21 plazas sindicales, para la atención del rezago fiscal, recordándoles la directora Rocío Ríos el caso de expedientes que les fueron entregados desde hace más un año sin avance; es hasta ahora, dijo, que con la nueva estrategia de atención empezó a generarse respuesta y consecuentemente ingreso en las cajas de parte de contribuyentes con abultado rezago.
Sólo de manera superficial se tocó, y hasta influyó en silencio, lo relacionado a las irregularidades detectadas con alteración de cobros del impuesto predial, investigación que a decir de la funcionaria no será afectada por este tipo de inquietudes porque siguen aflorando, tal y como se percibió apenas el día anterior a este hecho.
La coyuntura del reclamo fue aprovechada asimismo por personal del área administrativa, igualmente por incentivos que dicen recibió una de sus compañeras; en consecuencia pedían un trato igual, advirtiendo además el temor de que sus plazas sean desaparecidas conforme avance el nuevo formato de cobro de impuestos como el que ya ocurre para la captación del predial en bancos y centros comerciales.
Se mostró sin embargo, de parte de la tesorería municipal, disposición no sólo a reanudar el diálogo el próximo martes 20 de marzo y analizar todas sus inquietudes, sino también para preparar el grueso de las notificaciones a los deudores de dicho impuesto. Los sindicalizados replantearon sus dudas como consecuencia de que no se ha tenido la suficiencia de insumos para imprimir dichos recibos, reafirmándose el compromiso de subsanarlo en los próximos días.
Rocío Ríos reiteró que su obligación es la de motivar el ingreso para responder a las necesidades que tiene la administración, principalmente la de seguir generando respuestas en materia de obra pública y desarrollo. Para ello, una de las medidas fue generar un equipo en el que ya no se den las fugas de información y mucho menos se facilite las armas que motivan la corrupción desde el interior mismo de las dependencias, según lo confirma la investigación de hechos que lleva a cabo la Contraloría Municipal en esta y otras áreas.