Inicio > Coahuila > RECIBE IEEA NUEVO RECONOCIMIENTO POR CALIDAD EDUCATIVA Y CERTIFICACIÓN

RECIBE IEEA NUEVO RECONOCIMIENTO POR CALIDAD EDUCATIVA Y CERTIFICACIÓN

  • En forma consecutiva el modelo educativo coahuilense es reconocido a nivel nacional

 

Saltillo, Coahuila; 26 de junio de 2012.- Producto del esfuerzo realizado en cuanto a la educación y los programas de certificación, nuevamente el Instituto Estatal de Educación para Adultos de Coahuila recibió un reconocimiento del organismo rector a nivel, con lo cual se coloca por encima de otras entidades.

El director general del Instituto Nacional parala Educaciónde los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Muñoz en oficio girado a la dependencia estatal destacó que dentro del Modelo de Evaluación Institucional, los programas de alfabetización, certificación de estudios en Primaria, Secundaria y del programa de Trabajo parala Vidaen Coahuila, se encuentran en un nivel de excelencia que permite abatir de frente el rezago educativo.

Cabe hacer mención que en Coahuila además del Programa de Alfabetización están en marcha modelos para atraer jóvenes desertores de Secundaria para motivarlos a terminar su preparación básica; y existen intensas jornadas de trabajo, capacitación y adiestramiento a los instructores para impartir Primaria y Secundaria a las personas mayores de 18 años que no hayan concluido su educación fundamental.

Gracias a estas estrategias es como en Coahuila el índice de certificación se ha colocado en niveles mucho más altos en comparación con sus similares de otras entidades de la república.

Lo anterior se fundamenta dentro de una tabla comparativa elaborada por el INEA en el primer semestre del año en curso, en donde las 32 entidades de la república son evaluadas minuciosamente.

De esta forma, en cuanto a programas educativos y certificación Coahuila se encuentra por encima de otros estados del país en donde se registra un rezago educativo similar.

La entidad se ubica con 88 de los 100 puntos de evaluación, mientras otras estados como Tabasco registra 87; San Luis Potosí, 85; Durango, 81; Sonora, 81 y Aguascalientes con 87 puntos. Esto solo por mencionar los cinco primeros lugares que destacaron a nivel nacional durante la jornada de evaluación.

Por este logro, la directora general del IEEA, María Elena Alvarado Morales extendió un reconocimiento a coordinadores, instructores y asesores educativos por el trabajo realizado y les aseguró que van por el camino correcto.

“Lo mejor es notar que cada día son más los adultos que se benefician en Coahuila con una educación de calidad, competitiva y a la altura de competencia que demanda un mundo globalizado”, expresó.

Reconoció que a diario surgen nuevos retos, pero con este tipo de reconocimientos se sabe de antemano que las cosas se están haciendo de la forma correcta y el proceso enseñanza aprendizaje dará cada vez más y mejores resultados.