SALTILLO, Coahuila. 25 de marzo de 2015.- La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Jurisprudencia, invita a participar en el primer Observatorio Interamericano de Derechos Humanos “La Protección de los Derechos Humanos un Diálogo entre América y Europa”, a efectuarse del 11 al 13 de mayo de 2015.
El rector de la UA de C, Blas José Flores Dávila, señaló que este evento constituye uno de los retos académicos más importantes que la institución se ha planteado en los últimos años y representa la apertura de oportunidades para colocarla como un referente muy importante en materia de Derechos Humanos en el panorama académico global.
Agregó que el dialogo intercontinental que el observatorio promueve, está llamado a convertirse en el espacio académico a través del cual se van a formular diagnósticos y planteamientos en materia de promoción, respeto y garantía a los Derechos Humanos que tienen las sociedades democráticas de ambos continentes.
Asimismo, expresó que dicho ejercicio académico en el que se discutirán los retos que involucra la protección de los Derechos Humanos en América y Europa, es motivo de orgullo para la universidad ya que en ella han depositado la confianza organismos e instituciones nacionales e internacionales.
El director del plantel, Luis Efrén Ríos Vega, expuso que el objetivo es difundir y analizar los casos interamericanos y europeos de Derechos Humanos en el ámbito académico, nacional e internacional, a partir del análisis temático de los casos más relevantes a fin de construir un espacio deliberativo entre la audiencia especializada, la opinión pública y la justicia interamericana y nacional.
Irene Spigno, coordinadora Académica del evento, dio a conocer que durante los tres días de trabajo se contará con la participación de más de 50 ponencias con la participación de catedráticos de España, Italia, Francia, Honduras, Brasil, Argentina, Colombia, Perú y México.
Añadió que la conferencia inaugural “La garantía de los derechos humanos en el siglo XXI. El diálogo entre América y Europa” estará a cargo del presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Humberto Sierra Porto; José de Jesús Orozco Henríquez de la CIDH y Laurence Burgurgue-Larsen de la Universidad de París I.
En representación del gobernador del estado, Rubén Moreira, Sandra Luz Rodríguez Wong, expuso que el Gobierno de Coahuila respalda las acciones y trabajos que ha realizado la Facultad de Jurisprudencia y la UA de C en la protección y difusión de los derechos humanos.