miércoles, abril 2, 2025
Inicio > Coahuila > Prevención del Delito presenta informe ante regidores

Prevención del Delito presenta informe ante regidores

Torreón, Coah; 20 julio 2016.- El director de Prevención Social del Delito, José Elías Ganem Guerrero, rindió un informe de sus actividades ante la Comisión en el Cabildo que lo supervisa en donde se destacó el interés  de la permanencia de programas como el de “Multiplicadoras de Esperanza. 

La presidenta de la Comisión, síndica Cristina Gómez Rivas, afirmó que  en el municipio, programas como éste marcan la diferencia en cuanto a la atención al ser humano desde su esencia, lo que se transforma en un cambio radical no sólo de quien lo vive, sino de su entorno. 

En “Multiplicadoras de Esperanza” se involucran temas como la sororidad, sensibilización de la violencia, tipos de violencia, resiliencia, resolución pacífica de conflictos, rutas de gestión, atención y canalización. 

Por su parte, Ganem Guerrero habló del resultado obtenido a través de la coordinación y trabajo transversal con Desarrollo Social, Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Dirección de Salud Municipal, destacando la labor de los “Agentes de Cambio” que han contribuido al desarrollo comunitario. 

“Esto ha sido posible con la continuidad de la reactivación de espacios públicos y Centros Comunitarios impartiendo talleres psicoeducativos, lúdicos, productivos, deportivos, culturales y de salud, fomentando la convivencia, cohesión y seguridad ciudadana, además de la cultura cívica y legalidad para los procesos de solución de conflictos. 

Tienen entre sus objetivos, prevenir la deserción escolar a través de un diagnóstico personalizado identificando los objetivos de aprendizaje, educación especial y atención psicológica; la Red Juvenil de Coalición dirigido a jóvenes de 16 a 21 años cuenta con el taller “Pinta tu Raya” para el desarrollo de habilidades emocionales, la prevención de embarazos en adolescentes, expresión en arte urbano y conciencia social. 

Además, contempla un ciclo de conferencias en preparatorias y universidades para la prevención de accidentes por consumo de alcohol en jóvenes bajo el tema “Eligiendo mi Destino”, así como de “Prevención de Trastornos de Alimentación” con sus factores de riesgos. 

Dijo que en cuanto a la Red Juvenil de Coaliciones Comunitarias, realiza el  programa “Vinculación Afectiva” que involucra talleres de iniciación artística, arte terapia infantil, belleza, computación; inglés, costura, manualidades, repostería, enfermera en casa; cuidado infantil, fútbol y Tae Kwan Do.

 También bailoterapia, bisutería, box, carpintería, lucha libre, atletismo varonil y femenil; pláticas emocionales, academia de futbol y dentista; todo esto en los nueve Centros Comunitarios en los que opera. 

Afirmó que el desarrollo de un programa de evaluación en los centros comunitarios permitió diagnosticar 17 casos de diabetes, 12 de hipertensión, 25 con diabetes reconocida por las personas por lo cual se les orientó en su cuidado, igual fue en caso de 28 con hipertensión.

Fueron confirmados dos casos de cáncer de mama y ocho referencias al área de psicología.