Inicio > Coahuila > Presenta su Segundo Informe de Actividades la Directora del IDEA Saltillo, Laura Elena Dávila Valdez

Presenta su Segundo Informe de Actividades la Directora del IDEA Saltillo, Laura Elena Dávila Valdez

 SALTILLO, Coahuila. 16 de diciembre de 2015.- En cumplimiento a lo establecido en el artículo 77, fracción Décimo Tercera del Estatuto Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, la directora del Instituto de Enseñanza Abierta Unidad Saltillo, Laura Elena Dávila Valdez rindió su Segundo Informe Anual de Actividades Enero-Diciembre 2015.

Exposición en la que estuvieron presentes en representación del rector Blas José Flores Dávila, el Abogado General, Ildefonso Blanco Barraza; el Coordinador de la Unidad Saltillo, Rubén García Braham, integrantes del Consejo Directivo del plantel, funcionarios de la administración central, exdirectores, maestros, alumnos y colaboradores administrativos de este centro de estudios.

Laura Elena Dávila Valdez, en su reseña mencionó que las acciones de este año se apegaron a los lineamientos del Plan de Desarrollo Institucional 2013-2016 y al Modelo Educativo, ambos documentos guían de las actividades diarias del IDEA.

Las que se encaminan, dijo, al logro de un fin, que es el contar con egresados que se distingan por ser personas íntegras, capaces de enfrentar acertadamente los retos que se les presentan, comprometidos con su comunidad, en el respeto y el cuidado hacia el medio ambiente, y lo suficientemente preparados para ingresar al nivel superior expresó Dávila Valdez.

Destacó que todos son responsables de este dinamismo, en el que las metas y los objetivos académicos se fijan en parámetros de excelencia; el contenido del informe fue en cuatro rubros generales: Estructura Académica; Programas Académicos Especiales; Formación Integral de Estudiantes y Gestión Administrativa.

Por su parte, el Coordinador de la Unidad Saltillo, Rubén García Braham felicitó a la directora y colaboradores, por informar las actividades que son el resultado de un compromiso, de trabajo conjunto de profesores, estudiantes y trabajadores manuales y administrativos.

Señaló que el rendir cuentas de una forma transparente, de las actividades académicas, de servicio social, de la gestión de recursos financieros y físicos, es una clara muestra de que se realiza de la mejor manera el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Universidad, por lo que reconoció tan intensa labor.