SALTILLO, Coahuila. 5 de junio de 2015.- ¿Cómo convertirse en una especie en peligro de extinción?, es el tema principal del “Proyecto Dinosaurio”, exposición de Marcos Vidal Font, que en la Escuela de Artes Plásticas “Profesor Rubén Herrera”, de la Universidad Autónoma de Coahuila.
En la Galería del plantel y como parte de esta exposición, también los alumnos de Artes Plásticas y Diseño Gráfico expusieron sus trabajos derivados del Taller de Estampación Creativa y Grabado que imparte el artista español.
“Proyecto Dinosaurio” es una serie de fotografías con grabados que tratan la relación humana con las nuevas tecnologías y el sentir de los seres humanos desfasados como un dinosaurio.
A la serie se han agregado los escenarios del entorno coahuilense como Narigua, Rincón Colorado y la Sierra de Arteaga, que graba al humano en una rápida progresión hacia la extinción, mientras que al tratar de actualizarse, muestra como pierde la humanidad, en una transformación que tiene caducidad.
La directora de la Escuela de Artes Plásticas, Magdalena Jaime Cepeda, comentó que el curso de estampación con los estudiantes tiene como meta final llevar el trabajo aprendido a la comunidad El Cedrito, en Arteaga, y los estudiantes propondrán etiquetas para los productos de nopal que comercializa la comunidad en ese ejido del sureste de Coahuila.
Por su parte, el artista Marcos Vidal Font, agradeció el espacio que otorga la Universidad y explicó que es un proyecto humilde que muestra el cambio de sí mismo con los dispositivos electrónicos y a la vez del cambio de las personas.
Empezó a hacer las fotos en la calle o en lugares históricos en los que podía ver el paso del tiempo, pues pretendió plasmar el contraste de los lugares, en donde no importa el paso tiempo, contraste a los seres humanos que viven pendientes de tiempo.
Vidal Font, es Licenciado en Bellas Artes de la Facultad de San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia, España y se especializó en Grabado, así mismo coordina la iniciativa independiente Taller Sant Marc con la que ha realizado diversos proyectos de ediciones y exposiciones colectivos.
El objetivo del curso fue que los estudiantes aprendieran diferentes maneras de expresarse con pocas herramientas en el grabado y fomentar la inquietud en los alumnos para plasmar sus ideas.