Inicio > Coahuila > Participa en la 3a Semana Internacional Del Arte y Del Diseño en la Escuela de Artes Plásticas UA de C

Participa en la 3a Semana Internacional Del Arte y Del Diseño en la Escuela de Artes Plásticas UA de C

SALTILLO, Coahuila. 11 de mayo de 2016.- Con el objetivo de complementar la formación de los estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas “Rubén Herrera”, se realizará del 16 al 20 de mayo la 3ª Semana Internacional Del Arte y Del Diseño, informó la directora del plantel universitario, Magdalena Jaime Cepeda.

Destacó que durante esta tercera edición se contará con la presencia de personalidades del diseño y del arte a nivel nacional e internacional, los estudiantes aprenderán la experiencia y conocimientos de los ponentes y les enriquecerá su formación.

Jaime Cepeda, señaló que el evento contará con 20 talleres para alumnos y público en general, por lo que el tema de esta semana, dijo, será la del consumismo, con el cual se busca la reflexión de los estudiantes desde el punto de vista ético y de propuestas.

Comentó que los talleres serán: Modelado en 3D que consiste en los principios para crear videojuegos; diseño háptico gráfico, actividad que impartirá la especialista de Venezuela, Desire Castillo; mobile design taller para el diseño de aplicaciones en smarthfons; escenas cinematográficas y publicitarias, a cargo de Reginaldo Chapa, galardonado a nivel nacional e internacional.

Diseño para problemas sociales, vienen desde el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el cual habla de cómo hacer diseño con causa social; “ortotipografía” y será impartido por Horacio Gorodisher de Argentina; el taller de dibujo de figura humana del Sistema Nacional de Creadores, participa el maestro Ramiro Martínez Plascencia.

La directora de la EAP, mencionó que los otros talleres son: Digital culture; el diseño de cartel; el fridismo, mito y globalización; gráfica para libro de artista; paisajes sonoros; aerografía; diseño editorial por el método auditivo; ilustración digital; retórica visual y gráfica; taller de teatro; el retrato como forma de vida; ardummy; todas las ideas creativas pueden ser un gran negocio y el taller efecto mariposa.

Respecto a las conferencias, la directora externó que se tiene: Creatividad e innovación para un consumo inteligente a cargo de Roberto Puig especialista reconocido a nivel internacional; una mesa redonda Consumo Minimalista donde participan los catedráticos e investigadores, Alicia de la Peña, Bernardo Amezcua y Joel Zapata.

Las otras conferencias, son “3D Production Workflow”; “El Consumismo desde la psicología” y “Vivir bien de los que amamos” ¡Crear!; platica que explica lo referente a las industrias creativas.

Explicó que estos talleres tendrán valor curricular, con cupo de 30 personas, exceptuando 20 como máximo para el Modelado 3D y el de Ardummy; serán de cuatro horas diarias, en los cuales se ofrecerá una introducción y posteriormente los participantes podrán interactuar, ya que estas actividades están diseñadas en Mac y PC. Los costos son de 242 pesos para alumnos de la escuela; 300 pesos para exalumnos y 400 para público en general.

Para mayor información contactarse a http://eap.uadec.mx/3SIAD; o para registrarse aplicar https://3siad.boletia.com