Inicio > La Laguna > Niegan amparo al Aeropuerto

Niegan amparo al Aeropuerto

*La autoridad federal reitera que los locales comerciales clausurados requieren licencia de funcionamiento

 

El Juzgado Tercero de Distrito en La Laguna negó la suspensión de la clausura a los locales comerciales del interior del aeropuerto así como de los anuncios espectaculares y luminosos del lugar, dentro de un nuevo amparo promovido por el Aeropuerto de Torreón en contra del ayuntamiento.

Se reafirmó que para la operación de los establecimientos y anuncios es necesario que se sujeten a las disposiciones municipales de control y administración, para lo cual requieren de una licencia de funcionamiento que dicha autoridad expide sujeta a una serie de lineamientos de orden fiscal y social.

Al respecto el tesorero Pablo Chávez Rossique y el representante jurídico de la tesorería municipal, Martín Lozano, destacaron que el procedimiento se presentó inicialmente en el Juzgado Primero de Distrito y acabó radicado bajo el número 806/2013 en el Juzgado Tercero de distrito en La Laguna, cuyo titular el juez Cuauhtémoc Luna Cuéllar ordenó la notificación de la negativa de suspensión provisional a los demandados: Presidente Municipal, Tesorería Municipal, Dirección de Inspección y Verificación; Seguridad Pública, Departamento de Rezago y Ejecución, así como la dirección de Ingresos y su área de Anuncios y Espectaculares.

Como es del conocimiento público, el ayuntamiento de Torreón a través de la tesorería municipal clausuró a partir del viernes 5 de abril del año en curso diez establecimientos comerciales, así como diez anuncios espectaculares y luminosos del interior del aeropuerto, luego de casi 15 años de insistir en la regularización fiscal para con el municipio a la administración del puerto aéreo, que por la vía legal se ha resistido a ello.

Sin embargo, el Tribunal de Circuito del Octavo Circuito emitió un acuerdo histórico en el que reconoce la facultad del municipio para someter al mismo orden de tributación fiscal que a la comunidad en general, la actividad comercial que se desarrolla en el aeropuerto “Francisco Sarabia”.

Opinión contraria sostiene el demandante “Aeropuerto de Torreón” en su nueva promoción de amparo, donde sus representantes legales, entre ellos Carlos Rangel Orona que a su vez es presidente de la Cámara de Comercio y como tal ha estado defendiendo la postura de su cliente, argumentando que los actos son arbitrarios e inconstitucionales y en consecuencia las órdenes de clausura, supuestamente por haber sido impuestas fuera de todo procedimiento, aunque el juez de la causa le precisa que fundamentalmente ya existe una ejecutoria emitida por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Octavo Circuito, emitida dentro del amparo en revisión número 268/2012 y que en su momento concluyó que el municipio “tiene facultades y es competente para llevar a cabo la verificación y la inspección de todos los establecimientos mercantiles que operan en el interior del aeropuerto, con el objeto de que cumplan con la reglamentación  municipal”.

En base a esos fundamentos determina que esa ejecutoria resulta para ellos un hecho notorio, toda vez que puede ser consultada en la página de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Se niega por ello el retiro de los sellos de clausura, por  considerar que en caso contrario contravendría disposiciones de orden público y de interés social, además de que conceder la suspensión sería tanto como otorgar una licencia de funcionamiento y eso sólo lo puede facilitar la autoridad municipal.