En reunión de la comisión de salud, los ediles reconocieron que los logros en esta materia se han ido multiplicando en beneficio de los ciudadanos, retomando e impulsando los programas vigentes en coordinación con el gobierno del estado y federal refiriéndose a los primeros cuatro meses de la administración municipal.
La coordinación de los tres órdenes de gobierno ha sido la clave para mejorar e incluso hacer más con menos. El valor agregado es la disposición de la gente a colaborar y entender que la prevención es la mejor de las medidas contra las enfermedades.
La transparencia de resultados, reconoció la presidenta de la comisión, María del Rosario Rey Guevara, así como la atención en el Hospital Municipal y los programas que realiza, son aprovechados por gente que viene de otras regiones para poder atenderse, según confirmó el director de Salud Doctor Manuel Velasco.
Dentro del informe se mencionó la campaña para la Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual, que congregó a más de 200 mil personas del 20 al 28 de mayo, donde se repartieron 20 mil condones además de realizar alrededor de 500 pruebas para la detección del Síndrome de Inmunodeficiencia (SIDA), detectando a dos portadores de la enfermedad a quienes de inmediato se canalizó para su tratamiento y seguimiento
Además el plan “Baja Kilos” donde participaron 142 empleados municipales, sometiéndose a actividades físicas 147, mismos que serán entrevistados de nueva cuenta para ver cuánto bajaron y si están cumpliendo con el objetivo de combatir uno de los principales problemas que afectan la salud: la obesidad.
Dentro de la misma reunión comentaron que del 2 al 7 se llevó a cabo la “Semana Canina 2014” realizando 92 esterilizaciones, 1,270 aplicaciones garrapaticidas, mil 130 vacunas antirrábicas, 90 desparasitaciones internas y 10 pláticas de orientación del cuidado que requieren las mascotas. De los 3,008 asistentes al programa, se les otorgó 2,592 servicios.
Se tocó el tema del Hospital Municipal, que con 1,725 terapias físicas se ha ido convirtiendo en soporte de la gente de escasos recursos para rehabilitarse por problemas en sus extremidades motoras, se prestaron 6,708 servicios dentro de los primeros cuatro meses del año.
Su área de acupuntura consultó y dio servicio a 84 personas, otorgó 1,529 consultas médicas, en dental 1,324; trabajos de enfermería 62, servicios de ginecología 654 para atención de enfermedades de transmisión sexual y prevención de cáncer cérvicouterino, 467 pruebas de laboratorio, 119 mastografías. Nueve tratamientos completos de medicamentos, 33 consultas en nutrición, 21 de optometría, y 681 de psicología.