Inicio > Coahuila > LA PUNTA DE LA MADEJA

LA PUNTA DE LA MADEJA

Julián Parra Ibarra

Se engalana el Engalec

Durante los días 5, 6 y 7 de marzo como ocurre desde hace 23 años, la Comarca Lagunera será sede del Encuentro Nacional de Ganaderos Lecheros (Engalec), dentro del cual desde hace nueve años se ha incorporado también el Encuentro Integral Agropecuario, que reúne a más de un millar y medio de los principales productores del sector agropecuario, tanto nacionales como internacionales.

Durante tres días, se realizan conferencias magistrales y se monta una exposición de equipos con la más alta tecnología para elevar la productividad sin sacrificar la calidad de los productos finales. Es este un evento ‘de punta’, y por ello extraña la ausencia de funcionarios estatales del sector, tanto de Coahuila como de Durango durante la presentación del evento.

Ojalá que en la inauguración de éste, y el desarrollo del mismo, sí hagan acto de presencia los secretarios del ramo de los dos estados, el de Economía de Coahuila, y al menos el delegado de Sagarpa. El evento bien lo vale y además genera una importante derrama económica a la región.

Para muestra un botón

Los restauranteros de La Laguna están más que decididos a aportar lo que sea necesario, a fin de ayudar a las autoridades policiacas para descender la incidencia delictiva que tan azolado ha traído a los industriales del sector, y para muestra, un botón.

Este miércoles la directiva de la Canirac presentó ante los medios el ‘Botón de pánico’ que se instalará en todos los establecimientos de sus agremiados, y el cual al ser activado de manera inmediata hará llegar la información del delito en curso, a las autoridades policiacas.

La empresa Bravicam, encargada de operar el sistema del ‘Botón de pánico’, dijo que durante dos meses se realizó un programa piloto con resultados positivos, y garantizó que el sistema es seguro, discreto y confiable. Servirá además para para dar aviso cuando en el local de alguno de los afiliados se registre cualquier tipo de emergencia, como fugas de gas, quemaduras en el personal de cocina, caso de extravío de personas.

Cambio de estafeta

La XLVIII edición de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) realizada este miércoles en la capital del estado de Durango, y a la que asistieron los 32  gobernadores del país, sirvió como marco para el traspaso de la estafeta, ya que llegó a su fin el periodo de Jorge Herrera Caldera, y su relevo en la presidencia del llamado ‘sindicato de gobernadores’ será el mandatario mexiquense Eruviel Ávila.

En el evento, el presidente Peña Nieto llamó a los gobernadores a ‘jalar parejo’, dijo él, o lo que es lo mismo que no se hagan que la virgen les habla: “No cabe hacer excepciones, no cabe nadar de a muertito, de evadir la responsabilidad y dejar que sea el Gobierno de la República el único que enfrente su responsabilidad”. Sopas periquito, y al que le caiga el saco, que se lo ponga.

Como en casa

Por cierto que parece que el Presidente se siente en Durango como en casa, porque ha venido ya cualquier cantidad de veces. Por cierto en la anterior visita, hace alrededor de un mes, para inaugurar la estación ferroviaria, cuando Herrera Caldera le presentó a don Carlos Herrera como el donador de parte de los terrenos donde se realizó la obra, Peña Nieto dijo con un gesto de desdén ‘sí, yo lo sé’.

Y cuando se le quiso informar que era el padre de la Senadora Leticia Herrera, en un tono muy coloquial y en un gesto muy simple dijo: “Sí hombre, si yo conozco a Lety muy bien”. Así, sin formalidades, lo que habla de la cercanía de la lagunera con el Presidente de la República y la confianza en el trato que éste le tiene.

¿Verdad que como que en Durango se andan alineando los astros? Digo.

laotraplana@gmail.com

Twitter: @JulianParraIba