Inicio > Coahuila > LA PUNTA DE LA MADEJA

LA PUNTA DE LA MADEJA

Julián Parra Ibarra

Emotivo

En un acto lleno de emotividad, Oscar Sánchez Viesca y Silvia Ortiz, padres de Silvia Sthepanie Sánchez Viesca Ortiz, recordaron ayer la desaparición de su hija, desaparecida la noche del 5 de noviembre de 2004, cuando ‘Fanny’ tenía 16 años, y de la cual hasta la fecha nada saben.

Cerca del mediodía, los padres de ‘Fanny’ acompañados de familiares, llegaron a la explanada de la Plaza Mayor, donde Silvia Ortiz fue atada a la base del asta bandera, con los ojos y la boca tapados, con un simbolismo cargado de emotividad, de acuerdo al comunicado que entregaron a los medios.

“Estoy ahora aquí amarrada a mi bandera, como señal de que ahí está mi México querido, amarrado ante un gobierno totalmente obscuro, corrupto y lo peor, abandonando a su gente. Estoy aquí custodiada por mi familia como lo están miles de familias, que como nosotros, se protegen entre ellos mismos”.

Dejaron de investigar

Óscar Sánchez Viesca dijo ante los medios que las autoridades dejaron de investigar, “abortaron el caso”, dijo, y denunció la incompetencia de las autoridades policiacas y del propio Procurador de Coahuila, Homero Ramos Gloria, quien “va de excusa tras excusa”, señaló el padre de Fanny, quien expuso que el acto se realizó un día después del décimo aniversario, para no traslaparse con los actos las manifestaciones que a nivel nacional fueron convocadas y se desarrollaron por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

Llamó a los ciudadanos a solidarizarse con la familia, y recordó que en los tiempos del México actual, todos estamos expuestos a enfrentar una situación similar a lo que a ellos les ocurrió con Fanny, de quien 10 años

después de su desaparición, ni siquiera tienen la certeza de si está viva o muerta.

Estragos de las lluvias

Deshabituados como estamos en esta Comarca a recibir lluvias por tanto tiempo prolongado, ya se han empezado a registrar estragos en algunas construcciones luego de tres días de precipitaciones casi permanentes, a lo que no estamos acostumbrados, ni las personas, ni nuestras calles, ni nuestras casas.

Este jueves se registraron los derrumbes en un par de casas habitación, una de ellas en el ejido Santa Fe, y otra más en el primer cuadro de Gómez Palacio, además de que al menos otras tres casas fueron desalojadas por los riesgos que representaban para sus moradores, de que los techos en cualquier momento se podrían venir abajo.

Algunos de los albergues establecidos en la región, fueron ya puestos en funcionamiento para recibir a los damnificados por las lluvias.

Se mantendrá

De acuerdo con las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional dependiente de Conagua, al menos para viernes y sábado se mantendrá la afluencia de humedad procedente del Pacífico, lo que provocará cielos nublados y lluvias intermitentes.

Así, lo mejor será mantener a la mano las cobijas y las chamarras, porque el pronóstico es de que se mantendrán las temperaturas bajas, con algo de nublados, lluvia intermitente y viento ligero.

Las autoridades municipales de la Zona Conurbada, dicen estar preparados para enfrentar el temporal, y para solucionar los estragos que las lluvias están causando.

El más castigado

El pavimento de calles y avenidas de los municipios de La Laguna ha sido quizá uno de los más castigados por la pertinaz e intermitente precipitación pluvial.

Su corrosión salta a la vista con tantos baches y hoyancos que se han ido abriendo, sobre todo en las vías de mayor tránsito. El paso constante de los vehículos y el agua, han hecho su trabajo, por lo que una vez que amaine el temporal, les espera una buena tarea a los municipios. laotraplana@gmail.com

Twitter: JulianParraIba