Inicio > Coahuila > LA PUNTA DE LA MADEJA

LA PUNTA DE LA MADEJA

Julián Parra Ibarra

Reales o irreales

En las semanas recientes una serie de fantasmas se han puesto en el camino del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Coahuila, mismos que algunos los consideran como reales y otros como irreales, pero como quiera que sea, en el tricolor no los pueden desestimar o de plano ignorar.

Uno de ellos es la renuncia de Javier Guerrero García, quien participará como candidato Independiente en la elección para gobernador, sin descartar la posibilidad de que alguno, o algunos de los partidos morralla, le ofrecieran sus siglas para la contienda electoral que se anticipa como la más competida en la historia de la entidad.

A nivel local aunque se utilizó la palabra ‘lamentar’, también se calificó al aún legislador federal como una especie de ‘traidor’ al partido que le cobijó para ocupar todas posiciones en puestos de elección popular, así como de gobierno, que ha ocupado hasta el momento a lo largo de su carrera. El líder nacional priista, Enrique Ochoa fue más prudente cuando dijo que, “Siempre que un destacado militante deja las filas (del PRI), es un espacio para la reflexión”.

Ochoa Reza ofreció –one more time- piso parejo a los priistas de Coahuila en la definición de las candidaturas, y tras la salida de Guerrero García dijo que dentro de su partido deberán buscar para tener el mejor abanderado, “que será el que esté más cerca de la gente”.

Parece que lo disfruta

Un factor que ha servido en distintos momentos para meterle ruido al momento es la presencia del ‘Profe’, quien pareciera que sus apariciones periódicas son planeadas a sabiendas de los estragos que provoca tanto en el partido que dirigió a nivel nacional, como al actual gobierno estatal. Y parece que lo disfruta.

Es tal la polvareda que sus aspiraciones de contender por una diputación ha levantado, que ya mereció un comentario del presidente nacional del tricolor, Enrique Ochoa, quien dijo que no va a obtener esa candidatura, “al menos no por el PRI, y hacia adelante veremos cuáles son las definiciones que él tome en la materia”. Interpretado esto último por muchos, como una advertencia –o una amenaza sutil- de que si decide ir por otro partido, se atendrá a las consecuencias.

Al cerrarle ya de manera definitiva esa posibilidad en el PRI, el Partido Joven por enésima ocasión volvió a levantar la mano para ofrecerle la candidatura por el XVI Distrito al ‘Profe’, mientas que el PSD ha rechazado que también se la haya ofrecido y, por el contrario, dicen que es él quien los buscó para que le dieran cobijo. Pero de que este factor ha venido influyendo, eso nadie lo duda.

Y se asustan con él

Dice el refranero popular que ‘Primero crean al coco, y luego se asustan con él’. Al menos durante los dos últimos sexenios en Coahuila, desde Palacio de Gobierno entronizaron como un semidiós a Armando Fuentes Aguirre ‘Catón’; le crearon una imagen por encima de un ser humano, y ahora que el columnista ha dado un giro de 180 grados en su posición con respecto a estas dos administraciones, ahora están espantados.

Catón como cualquier otra persona está en su derecho de expresar su opinión en la dirección que quiera hacerlo, pero en su caso el mensaje que deja su repentina aversión al ‘moreirato’ –como él lo llamó-, es que mordió la mano que durante muchos años le dio de comer. Ahora incluso se dice perseguido y acosado por la actual administración. La difusión y proyección que a nivel nacional tiene por la publicación de sus columnas en diarios de todo el país, le convierte en un personaje que le puede también meter ruido al proceso electoral.

A mitad del río

Porque es obvio que así conviene a diferentes grupos –priistas y no priistas-, se ha divulgado la versión de que el PRI pudiera recurrir a un ‘Plan B’ en la candidatura por la gubernatura, pero una eventual decisión en ese sentido en caso que fueran ciertos los rumores, es decir, cambiar de caballo a mitad del río, significaría para el PRI darse un balazo en el pie.

Este mismo año en Durango se generó una aversión porque a nivel central se robó a los laguneros la oportunidad de tener una gobernadora lagunera cuando le dieron la candidatura al capitalino Esteban Villegas, y a Lety Herrera la de la alcaldía gomezpalatina. Intentar hacer lo mismo del lado de Coahuila, es decir quitar la posibilidad de que se diera por primera vez la llegada de un gobernador lagunero, podría tener consecuencias funestas.

En fin que, en torno al PRI en Coahuila, se mueven una serie de fantasmas, a los que pueden atacar de la manera que quieran –cada quién tiene su forma de matar las pulgas-, pero lo que sí podría resultarles muy peligrosos, es minimizarlos, o de plano ignorarlos.