Inicio > Coahuila > La Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez González” baluarte de tradición de los saltillenses: Mario Alberto Ochoa Rivera

La Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez González” baluarte de tradición de los saltillenses: Mario Alberto Ochoa Rivera

SALTILLO, Coah., Hace 60 años un grupo de profesores con una inquietud por ofrecer oportunidades a la gente que no tenía posibilidades de acceso a la educación media superior se dieron a la tarea de crear una secundaria para trabajadores, secundaria que tres años después se transformó en una preparatoria que inicialmente se conocía con el nombre de preparatoria nocturna.

Lo anterior, expresó el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Mario Alberto Ochoa Rivera durante la ceremonia conmemorativa del 60 aniversario de la preparatoria “Dr. Mariano Narváez González” turnos vespertino y nocturno.

Gracias a la gran idea y dinamismo de ese grupo de profesoras y profesores, hoy 60 años después, ustedes jóvenes universitarios son beneficiarios directos de la obra de toda esa gente, por ello, dijo, ser alumno de esta institución los compromete no solo a ser mejores estudiantes, sino, a ser hombres y mujeres de bien y a vivir los valores que identifica a sus profesores desde la creación de esta institución.

Hizo notar, que el nombre del doctor Mariano Narváez González, está profundamente ligado a la historia de la Universidad Autónoma de Coahuila, pues se ocupó desde donde él estuvo en generar opciones educativas como esta escuela de bachilleres y muchas otras de nivel superior.

Felicitó a la directora, a sus colaboradores, maestros, alumnos, personal administrativo y manual por llegar a una edad adulta en la educación media superior en el estado.

Asistió la subsecretaria de Educación Media y Formación para el Trabajo, Bonna Mayahuel Vázquez Ibarra; el coordinador de la Unidad Saltillo, Marco Antonio Tamez Ceballos y la directora del plantel, Patricia Martínez Martínez.

Por su parte la directora Patricia Martínez Martínez mencionó que los programas y proyectos surgidos de la suma y el esfuerzo en conjunto de esta comunidad, que desde sus orígenes no ha perdido el rumbo, tiene en claro el objetivo de formar, así como en sus inicios a trabajadores empeñados en seguir su preparación para continuar sus estudios profesionales.

Destacó que en los últimos años se ha abierto las puertas de esta señorial institución a los padres de familia, ofreciéndoles “curso de computación básica” y “La Escuela de Padres” un taller en el que colaboran docentes de la escuela con un amplio espíritu de servicio.

Durante la ceremonia se rindieron los honores a la bandera; se presentó un video que da cuenta de los 60 años de esta escuela; se develó una placa conmemorativa; se realizó la quema de la pirotecnia y se presentó el grupo universitario “Americanto”.

 

Comments are closed.