Inicio > Coahuila > HISTÓRICA DISMINUCIÓN DE HOMICIDIOS EN COAHUILA; CAEN UN 86%

HISTÓRICA DISMINUCIÓN DE HOMICIDIOS EN COAHUILA; CAEN UN 86%

·         Rinde frutos trabajo coordinado en seguridad

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, ‪1 de septiembre del 2016.- Coahuila registra una disminución histórica del 86.11 por ciento en homicidios dolosos en comparación con el mismo mes pero del 2012, año complicado en materia de seguridad que ha podido componerse gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno. 

“De la seguridad me encargo yo”, dijo en campaña Rubén Moreira Valdez y los números representan un compromiso cumplido y según se afirma, no se dará un paso atrás en esa materia. 

Esta exitosa estrategia tiene cinco ejes: 

1.- Mayor coordinación con la federación en especial con la Marina y el Ejército.

2.- Mejor Policía; todos certificados y mejor pagados.

3.- Destruir las finanzas del crimen; prohibir casinos, carreras de caballos, giros negros, regular venta de alcohol.

4.- Cero tolerancia a los delincuentes.

5.- Continuar con construcción de cuarteles y seguir equipando a las fuerzas del orden; adquirir armamento. 

Las cifras establecen que al cierre de agosto del 2012 hubo un total de 108 homicidios y al concluir agosto este 2016 se registran un total de 15, es decir, un 86.11 por ciento menos. 

Las mesas de trabajo en todas las regiones del estado y en todos los municipios, son un claro ejemplo del interés del Gobernador por estar al tanto de las tareas que se realizan en el tema de seguridad. 

El Grupo de Coordinación Coahuila (GCC), ha sesionado en todas las regiones del estado, cuenta con presencia, además de dependencias militares y de seguridad, con un representante del Instituto Nacional de Migración; de Pronif, de la Secretaría de las Mujeres, de la SEGOB, entre otros, y de él han salido estrategias, operativos e ideas para acabar con la presencia del crimen organizado en el estado. 

Pero sin duda la alianza con el Ejército ha sido la base para lograr los resultados que hoy se tienen. 

En Coahuila se construyeron el 105 Batallón de Infantería en Frontera, municipio que sufrió en años anteriores la presencia del crimen organizado; se construyó además, el XII Regimiento de Caballería Motorizado en Piedras Negras. Para la Región Laguna, se proyecta construir un mega cuartel militar que albergará a tres mil elementos cuyo costo será de 500 millones de pesos. 

Mientras que este 1 de septiembre se inauguran las bases militares de los municipios de Guerrero, Allende, Candela y Juárez.