Inicio > Coahuila > GERENTE GENERAL SUPERVISA SERVICIO DE AGUA EN COLONIA AMPLIACIÓN LOS ÁNGELES

GERENTE GENERAL SUPERVISA SERVICIO DE AGUA EN COLONIA AMPLIACIÓN LOS ÁNGELES

Torreón, Coah; 03 octubre 2014.- El Lic. Xavier Alain Herrera Arroyo, Gerente General del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Torreón, informa que esta mañana llevó a cabo un recorrido por toda la colonia Ampliación Los Ángeles para verificar el servicio y la presión de agua potable en los domicilios.
El Gerente General menciona que en compañía del Ing. Raymundo Rodríguez, Gerente Técnico del Sistema, así como del Sr. Karim Gidi, representante de los colonos de Ampliación Los Ángeles, recorrieron las calles de la colonia y constataron físicamente tanto en las tomas domiciliarias como en las llaves al interior de los domicilios, que los usuarios en su totalidad cuentan con un servicio de agua eficiente y con buena presión, esto como resultado de la operación de la bomba #42 que fue reintegrada a la red el pasado miércoles por la tarde luego de que en días anteriores se realizó un mantenimiento preventivo integral y con el cual, de un gasto que tenía de 7 Lts/seg, se logró aumentarlo a 30 Lts/seg.
El Lic. Herrera agrega que durante el recorrido se dialogó con varios vecinos que expresaron sus inquietudes relacionadas con el suministro; señala que se presentaron casos específicos en algunas viviendas en las que la presión del líquido era muy alta en la toma domiciliaria, sin embargo al interior de la vivienda era muy baja y comenta que al platicar con los propietarios se les explicó que esto se debe a un problema interno en sus tuberías, lo que confirmaron ellos mismos, ya que resaltaron que sus viviendas al igual que las de toda la colonia en general tienen un promedio de más de 40 años edificadas y nunca han cambiado las tuberías internas, las cuales son de material galvanizado, razón por la que en las llaves internas no se refleja la misma presión que en la toma domiciliaria, lugar hasta donde es obligación del SIMAS Torreón suministrar el líquido de manera eficiente.
Finalmente detalla que durante el recorrido se detectó un gran número de viviendas que no cuentan con medidor, por lo que se emprenderá un “barrido” de supervisión en ésta área para instalar el aparato de micromedición y facturar consumos reales y no estimados, pues destaca que es una colonia donde la mayoría de las casas tienen grandes extensiones de jardín y los consumos de agua para su manutención regularmente son altos.