Inicio > Coahuila > Firman convenio para la intervención y rescate de espacios públicos

Firman convenio para la intervención y rescate de espacios públicos

Torreón, Coah; 02 septiembre 2017.- El alcalde Jorge Luis Morán Delgado, firmó este viernes el convenio de colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y la Fundación Hogares, con el que ceden un terreno de poco más de 800 metros cuadrados en el Fraccionamiento Ana para la intervención y rescate de espacios públicos.

El munícipe detalló que esta acción se lleva a cabo para que el instituto pueda hacer uso del espacio y mejore así el entorno urbano a través de la colocación de sombras y equipamiento que permita el sano esparcimiento de las personas que habitan dicho sector.

De igual forman, el edil, dio a conocer que con esta firma podrán beneficiar a cerca de cuatro mil familias acreditadas del instituto.

Por su parte, Héctor Adolfo Hedding Vera, Consultor Master de la Gerencia de Desarrollo Urbano del INFONAVIT, expuso que este convenio es para que ellos tengan un lugar de regeneración urbana social dentro del conjunto habitacional Ana con base a sus necesidades.

“Siempre están contemplados dentro de estos programas. Se estudia y se colabora con fundación Hogares que es la que lleva a cabo la parte social para poder tener esta cohesión y poder plantear una regeneración urbana deseable, acorde a sus necesidades”.

Hedding Vera aseguró que la respuesta por parte del Ayuntamiento de Torreón ha sido favorable desde el primer acercamiento y buscarán que esto se reproduzca en distintos sectores de la ciudad.

“Es un programa que se está desarrollando de años para atrás y se está insertando en todos los conjuntos habitacionales acreditados del Instituto como incentivo a los trabajadores mexicanos para que el lugar donde viven tengan mejor cohesión social”.

El alcalde aseguró que buscará motivarlos y darles las facilidades al INFONAVIT para que puedan ayudar a elevar la calidad de vida de los habitantes de Torreón. “Desde toda la historia, el instituto siempre ha tenido un carácter social y ahora están aportando soluciones específicas como esta”.

De las necesidades que fueron detectadas en dos estudios previos, serán atendidas con el desarrollo del espacio público.