Inicio > Coahuila > Entrega Club Rotario al DIF planta purificadora de agua

Entrega Club Rotario al DIF planta purificadora de agua

* La operación de esta planta purificadora y centro de llenado, representará un ingreso, con una marca que lanzará al mercado que se llama “Mandala”.

Torreón, Coahuila a 23 de junio de 2012. En beneficio de la salud de las familias del municipio, el Club Rotario entregó al DIF Torreón una planta purificadora de agua con valor de más de 25 mil dólares, la cual fue inaugurada por el alcalde Eduardo Olmos Castro y su esposa Claudia Elisa Morales de Olmos.

El presidente del club de servicio, Jesús Nares Cisneros, informó que como una forma de coadyuvar a resolver los problemas de la comunidad, a partir del próximo lunes se empezarán a repartir garrafones de agua purificada en colonias que presentan altos niveles de arsénico en el agua abastecida.

De la misma manera, la operación de esta planta purificadora de agua y centro de llenado, representará también un ingreso económico al DIF Torreón, con una marca que lanzará al mercado que se llama “Mandala”, ya que surtirá del vital líquido a algunas empresas con las que mantiene convenios de colaboración.

La directora del organismo, Dulce Pereda Ezquerra, dio a conocer que asimismo se dará empleo a personas de la tercera edad y con discapacidad que difícilmente pueden encontrar trabajo en otras partes, generando así oportunidades de desarrollo para ellos.

Como parte de la estrategia que se manejará y de un proyecto que lleva más de dos años en planeación, los recursos que se obtengan por la operación de esta planta se destinarán al programa de Adultos Mayores en Abandono (AMA).

A través de dicho programa, el DIF Torreón proporciona atención y servicio a personas de la tercera edad, suministrándoles alimentación, pañales, cuidados médicos, rehabilitación y en algunos casos por sus lamentables condiciones se les arregla sus casas.

La señora Claudia Elisa Morales de Olmos agradeció al Club Rotario y a Rotary Internacional, la donación de esta planta purificadora de agua, ya que las utilidades que se obtengan mantendrán vigente el programa AMA.

En la evolución lógica de una política social, lo anterior es un avance un poco fuera de los manejos tradicionales, para ingresar a un esquema de fomento al empleo y a la micro empresa, reconoció por su parte Olmos Castro.