Francisco I. Madero, Coah; 12 marzo 2016.-Autoridades militares y cuerpos policiacos municipales y estatales emprenderán acciones en determinados ejidos y colonias para reforzar la seguridad de la población.
Como cada siete días, en punto de las 10 de la mañana dio comienzo la junta de trabajo de dependencias policiacas municipales, estatales y la Sedena en la alcaldía, la cual fue encabezada por el presidente municipal David Flores Lavenant.
En la reunión estuvieron el coronel Salvador Alvarado; la delegada de la PGJE en San Pedro, Alicia Charles; la presidenta del DIF Madero, Bibí Delgado de Flores, y la coordinadora del Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer, Natalia Fernández, entre otros.
Cada uno de los representantes de las dependencias asistentes presentó un informe de las novedades registradas en los últimos siete días.
Después del arranque de operaciones que dio el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, este jueves en Saltillo al cuerpo de élite ‘Fuerza Coahuila’, los elementos de la antigua Policía Estatal se presentaron como nuevos integrantes de esa corporación en esta ciudad.
Uno de los primeros temas abordados fue la presentación de gráficas en las que muestra el continuo descenso de los índices delictivos en este Municipio, que es del 76% de enero de 2015 a marzo de 2016, lo que llevó al final de la junta al alcalde Flores Lavenant a felicitar a los elementos policiacos.
Se acordó igualmente a propuesta de la PGJE formar un grupo en la red social ‘Whatsapp’, en la que estarán las policías de esta ciudad, de Parras, la ‘Fuerza Coahuila’ y la Policía Ministerial, que deberá servir para mejorar la coordinación que evite robos a bancos, aclarándose que en Madero hace años que no se registra ese tipo de ilícitos.
Por su parte, la Sedena propuso hacer operativos en sitios conflictivos, para lo cual se harán rondines en 3 colonias y en 4 ejidos igualmente problemáticos, cuyos nombres no se revelarán para no afectar los resultados.
En cuanto a los migrantes centroamericanos, se acordó notificar al Instituto Nacional de Migración (INM), para su retención en Torreón, para evitar hechos delictivos.
Protección Civil informó haber actuado en estos días de clima adverso para evitar la caída de un espectacular debilitado, a la vez que hizo operativos en granjas y establos. Anunció también que el operativo vacacional de semana santa se realizará del 24 al 27 de marzo.
Las multas por el uso de celular al manejar, vehículos polarizados y no usar el cinturón aún son motivo de multas, alertó en su informe Tránsito, momento en el que el alcalde señaló que muchos conductores son reincidentes, por lo que urgió a endurecer las sanciones.
La regidora María Luisa García, comisionada en Seguridad, solicitó a la delegada de la PGJE corregir anomalías en la atención a la gente que acude a la oficina del MP.
La delegación de la Pronnif solicitó hacer un operativo en un ejido maderense limítrofe con Jauja, Durango, para frenar la venta de droga.
Natalia Fernández planteó la urgencia de mejorar la coordinación entre la PGJE y las policías en los casos de mujeres y niños víctimas de violencia, para lo cual ofreció capacitación.
El alcalde instó a los policías a conservar su trabajo, no incurriendo en irregularidades, dado que no habrá tolerancia para los malos elementos, a quienes se hará un esfuerzo por mejorarles aún más sus sueldos.
A la reunión también asistieron Autotransporte, alumbrado, Alcoholes, Tránsito, DSPM, Tribunal Municipal y el empresario Modesto Alcalá, y el secretario del Ayuntamiento.