jueves, abril 10, 2025
12:57:41 PM
Inicio > Coahuila > En la UA de C, XII Congreso Internacional “Retos y Expectativas de la Universidad”

En la UA de C, XII Congreso Internacional “Retos y Expectativas de la Universidad”

SALTILLO, Coah., 3 de octubre de 2012.-Con la intención de propiciar un espacio de intercambio y debate académico en relación al papel que desempeñan las instituciones de educación superior en la formación integral de sus estudiantes, la Universidad Autónoma de Coahuila será sede del “Décimo Segundo Congreso Internacional de Retos y Expectativas de la Universidad: La educación superior para la formación integral de los estudiantes”.

El director de la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades, Eduardo Ruiz Pérez, destacó que en este magno evento el rector Mario Alberto Ochoa Rivera recibirá y acompañará a rectores de diversas casas de estudio a nivel nacional e internacional; además de contar con la presencia de destacados conferencistas e investigadores que compartirán los días 10, 11 y 12 de octubre análisis y discusión con los participantes de este congreso, que se llevará a cabo en la ciudad universitaria de Arteaga, Coahuila.

Señaló que en este congreso internacional se pretende destacar la importancia que juegan las instituciones de educación superior en la formación integral de los estudiantes en el ámbito global; aprovechar y valorar la generación de conocimientos; el desarrollo en los nuevos aprendizajes, en la ciencia y la tecnología; así como valorar el crecimiento integral de los estudiantes en pro del desarrollo de nuestra sociedad.

Ruiz Pérez mencionó que las universidades están inmersas, de forma permanente, en diálogos para asumir los retos y las expectativas, de ahí el deseo como sociedad del conocimiento para convocar a esta nueva edición del congreso y dar con esto continuidad a la gran voluntad desplegada a lo largo de estos 12 años.

Hizo notar que las líneas temáticas serán las siguientes: Las instituciones de educación superior como instrumento para el desarrollo integral de los estudiantes; el acto educativo como eje sustantivo del trabajo en educación superior; contextos sociales en el desarrollo integral del estudiante y educación superior y formación de los estudiantes, elementos medulares en la interacción cultural del contexto global.

Externó que al evento se invitaron investigadores, profesores y estudiantes de las instituciones de educación superior del país y del extranjero, para que presenten a la consideración del Comité Académico de este congreso sus ponencias con base en las áreas y ejes temáticos propuestos.

Indicó que para obtener mayor información pueden comunicarse al teléfono: (844) 412. 9133, o al correo congreso_retos_expectativas2012@uadec.edu.mx, o visitar la página www.retosyexpectativas.com.mx