ARTEAGA, Coahuila. 12 de mayo de 2016.- Para fortalecer el intercambio académico, de investigación, difusión del conocimiento y actualización profesional y conformación de redes de investigación a nivel nacional, dieron inicio los trabajos de la XI Cátedra Nacional CUMex 2016 de Investigación en Psicología “Dra. Julieta Heres Pulido”.
Al dar la bienvenida a este evento del Consorcio de Universidades Mexicanas, la directora de la Escuela de Psicología, Karla Patricia Valdés García manifestó que dentro de este magno evento los asistentes podrán enriquecer sus conocimientos con las conferencias magistrales, mesas de trabajo, presentaciones artísticas, de libros, talleres, visitas culturales y demás actividades a realizar.
Señaló que se cuenta con la asistencia de docentes e investigadores de las más prestigiosas universidades del país que van a estar trabajando arduamente en determinar el rumbo de todas las publicaciones, trabajos, investigaciones en la red, actividades asociadas a la profesión, que van a permitir el desarrollo y crecimiento de la psicología con el impacto necesario para poder dar respuesta a las problemáticas sociales más importantes y complejas de nuestro país, expresó Karla Patricia Valdés.
En representación de Humberto Veras Godoy, presidente del CUMex, el maestro José Luis Sosa Martínez, mencionó que Julieta Heres Pulido es uno de los ocho nombres insignes que honran las cátedras del consorcio, vida y obra de cada uno de ellos se preservan a través de esfuerzos de organización, planeación, trabajo colegiado y compromiso de las instituciones sedes de las cátedras.
Agradeció al rector Blas José Flores Dávila, por ser sede la universidad de esta importante cátedra y brindar el apoyo para que se den los resultados esperados, a la vez felicitó a la Escuela de Psicología y su equipo de colaboradores por el esfuerzo organizativo, valentía y por sumar los trabajos que darán cumplimiento al objetivo de programas de cátedras nacionales.
Al declarar inaugurado el evento, a nombre del rector Blas José Flores Dávila, el Coordinador de la Unidad Saltillo, Rubén García Braham externó que para la institución organizar esta XI Cátedra Nacional de Psicología es de gran importancia; agregó que es una oportunidad que CUMex brinda a todos los catedráticos investigadores y cuerpos académicos para que den a conocer las investigaciones que se realizan.
Definió como trascendente la formación de redes de colaboración entre todos los cuerpos académicos que integran al CUMex, así como la capacitación de los jóvenes estudiantes de todas las universidades públicas, lo que es de vital importancia para su formación integral.
“Una de las políticas institucionales a nivel nacional de la Secretaría de Educación Pública es el que los jóvenes pertenezcan a cuerpos académicos, para que con ello se formen como investigadores para la generación del nuevo conocimiento”, indicó el funcionario universitario.
Posteriormente, iniciaron los trabajos de esta XI Cátedra Nacional de Investigación en Psicología con la conferencia “Tendencias y alcances de la psicología actual” a cargo del doctor Javier Álvarez Bermudes de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Es doctor en Psicología Social de la Universidad del País Vasco en España; es maestro de enseñanza superior por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León; pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 2 y su línea de investigación es la Psicología de la Salud.
Este viernes continuarán los trabajos en el Centro Cultural Universitario de Arteaga con las ponencias Introducción a la Medicina Conductual por el maestro Leonardo Reynoso Erazo; Migración Centroamericana en México: una visión desde la Psicología Social a cargo de Juan José Villagómez; el tema Mirada psicosocial a la violencia, el narcotráfico y la inseguridad serán impartidas por los doctores Hugo Yam Chalé, David Moreno y Rafael Izcoatl Xelhuantzi Santillán.
Por su parte, la doctora Emily Ito Sugiyama abordará el tema: Identidad y Proyecto de Vida y la licenciada Aracely Berenice Fuentes Rivas con la Psicología del Liderazgo; además se abrirá una mesa de trabajo en Psicología infantil y del desarrollo, además se presentarán libros y habrá venta de los mismos.