Inicio > La Laguna > Durango, ejemplo a seguir en la producción social de vivienda: CONAVI

Durango, ejemplo a seguir en la producción social de vivienda: CONAVI

  • Reconocen voluntad del gobernador Jorge Herrera Caldera en materia de vivienda

Monterrey, Nuevo León.- La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), calificó a Durango como ejemplo nacional en la ejecución de programas de producción social de casas habitación, en beneficio de la población que vive en zonas marginadas y que mediante mecanismos de ayuda mutua y autogestión, es posible que cuenten con moradas dignas.

En la reunión Regional Norte del  Consejo  Nacional de Organismos Estatales de Vivienda (CONOREVI), Margarita Chávez Murguía, coordinadora General de Producción Social de Vivienda de la CONAVI, manifestó lo anterior al reconocer el trabajo duranguense en la atención de las necesidades habitacionales de las familias de bajos ingresos.

En dicho encuentro, el director de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda de Durango (COESVI), José Antonio Ramírez Guzmán, dio a conocer el impulso que el gobernador Jorge Herrera Caldera imprime a la política de vivienda, con el decidido objetivo de que su administración sea el “Sexenio de la Vivienda”.

Indicó que el marco legal promovido por el propio ejecutivo permite el desarrollo de acciones y programas entre los sectores público, social y privado para fomentar la vivienda a la sociedad en la adquisición de propiedades, mejoramiento, construcción y/o producción social de vivienda, así como el otorgar asesoría integral.

Ramírez Guzmán explicó que uno de los programas más importantes que se realizan es el de “Sustitución de Casas de Cartón” bajo el esquema de producción social de vivienda, donde se involucra la participación de los beneficiarios en la producción de adoblock y en la edificación de las propias moradas.

Señaló que el objetivo es construir en la presente administración, 16 mil  habitaciones a través de este programa, en las ciudades de Durango, Gómez Palacio y Lerdo. Este año cerrará con 2 mil casas.

Asimismo, se refirió a la colonia Tierra y Libertad de Lerdo, donde un incendio devastó 31 viviendas construidas con madera, cartón, hule y harapos, y que con una suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno se consolidó el proyecto para rescatar a través de la construcción de casas de materiales permanentes.

Comments are closed.