Inicio > Coahuila > Constructores locales, los más favorecidos con la obra pública

Constructores locales, los más favorecidos con la obra pública

Torreón, Coah; 23 enero 2016.- Debido a la conjunción de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, Torreón es un municipio que ha despuntado en infraestructura beneficiando a miles de ciudadanos, aseguró el director de Obras Públicas, Gerardo Berlanga Gotés, en su comparecencia ante miembros del Cabildo.

El funcionario resaltó en su informe de actividades 2015, que de acuerdo al proceso de licitaciones, aproximadamente un 18 por ciento aplicó en forma restringida y un cinco por ciento fue con asignaciones directas.

En este sentido, son los constructores locales los más favorecidos. “Estamos muy por debajo de los límites que pone la Ley de Obra Pública, se cumple la ley y a su vez del padrón de contratistas que supera los 120, 69 o 70 fueron contratados, casi un 60 por ciento vuelve a tener trabajo”, dispersándose la obra entre empresarios locales ya que el 99 por ciento son empresas de la región.

De las principales obras realizadas, destacó el ataque a la problemática en sistemas pluviales en seis puntos de la ciudad que son los más resentidos en donde están en proceso proyectos coordinados con el Estado y apoyo del Impuesto Sobre Nómina (ISN) que incluye varios bulevares, la autopista y antigua a San Pedro, la Torreón -Matamoros en los tramos Diana Laura al puente San Miguel y de éste a  dicho municipio.

Cerca de 877 millones, 388 mil 195 pesos, fueron ejercidos en 227 obras divididas en pavimento, bacheo, agua potable, perforación de pozos y equipamiento, drenaje sanitario, techumbres, cuadrillas de trabajo, obra civil, sistema de energía solar, aulas (didácticas), sanitarios, pavimento hidráulico, bardas electrificación, retiro de escombros, electrificación de predios, drenajes pluviales, rescate de espacios públicos y grandes obras.

Destacó la pavimentación y rehabilitación de carpeta de casi mil metros cuadrados tanto en el área rural como urbana del municipio en la que no sólo las colonias sino también las necesidades en vialidades están siendo atendidas.

Al hablar del Paseo Morelos, Berlanga Gotés remarcó que todas las obras realizadas son supervisadas por los ciudadanos y las distintas Cámaras. “Hemos tenido varias reuniones donde se atendieron los cuestionamientos y las dudas de los ciudadanos. Muchas directamente con vecinos”.

Indicó que los trabajos siguen realizándose y la contingencia que se generó en los pasados días de lluvia son el resultado de la obra en proceso. “Probablemente, la semana que entra probablemente estemos terminando en la Zaragoza y ya arrancaron los trabajos de la segunda etapa y ahora sí viene el levantamiento total de todas las carpetas viejas”.

Señaló que no se prevén colectores caídos ya que la tubería es nueva y garantiza eficiencia por arriba de los 50 años. “Se procurarán juntas para que en las propias calles donde están los cruces de drenaje SIMAS garantice similar durabilidad”.

De la Junta de Mejoras Materiales (JMMT), el funcionario informó que a partir del presente mes, su dirección se encargará de la parte operativa. “Sigue con el mismo personal calificado que se adecúa a los mismos horarios de trabajo y que son 28 trabajadores de confianza, sin sindicato y con la oportunidad de trabajar horas extras”.

Lo relacionado con la administración y su cobro es la tesorería quien asumió la responsabilidad y se espera que para el mes de febrero esté formalmente constituido el organismo.

En el tema del Teleférico, explicó que el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez y el alcalde Miguel Ángel Riquelme Solís anunciarán formalmente el proyecto en los próximos días.