San Pedro, Coahuila de Zaragoza; 18 de septiembre de 2015.- En el marco de la Semana Nacional de Protección Civil, esta mañana se realizó una serie de simulacros en diferentes instituciones y empresas, logrando buenos tiempos de evacuación y de respuesta por parte de las corporaciones policíacas y de rescate del municipio.
Luis Fernando Verdú Fernández, responsable de la Unidad de Protección Civil en el municipio, recordó que el 19 de septiembre de 1985 se presentó la tragedia natural más grande que ha sufrido nuestro país, y desde entonces se formó la Unidad de Protección Civil con el fin de servir, proteger y prevenir accidentes.
Conmemorando eso, hoy llevaron a cabo simulacros de conato de incendio en el comercio “Bodega Aurrerá”, Clínica de Especialidades del ISSSTE, Instituto Tecnológico de San Pedro y Hospital General. En donde los tiempos de evacuación fueron considerados como buenos, al estar dentro de los parámetros que marca el Reglamento de Protección Civil.
En los simulacros participaron los elementos de Bomberos, Cruz Roja, Policía Preventiva Municipal, Policía Operativa del Estado y Tránsito Municipal.
Asimismo, se observó a las brigadas internas tanto del comercio como de las instituciones donde se celebró el ejercicio, en donde se pudo apreciar que hace falta mayor capacitación y precisamente acciones como esta favorecen la mejora del trabajo interno y poder salvar vidas en caso de una contingencia.
Verdú Fernández detalló que es importante que las personas sepan que Protección Civil trabaja en la prevención de accidentes para proteger la integridad física de las personas, y que también es quien coordina las acciones en una contingencia.
Para el día de mañana sábado 19 de septiembre a las 8:00 horas en la Presidencia Municipal, se celebrará un simulacro simultáneo a nivel nacional para conmemorar el 30 aniversario del sismo del 19 de septiembre de 1985 ocurrido en la ciudad de México.-