San Pedro, Coahuila de Zaragoza; 6 de octubre de 2014.- Más de 500 personas asistieron a la celebración del 78 aniversario del reparto agrario, efectuada este mediodía en el monumento al General Lázaro Cárdenas, ubicado en el ejido 20 de Noviembre.
Se rindieron los honores a la Bandera Nacional, dirigidos por la Escolta y Banda de Guerra de la Escuela Secundaria del ejido San Lorenzo, y enseguida el cronista de la ciudad, Luis Martín Tavarez Gutiérrez, dio una reseña del reparto agrario decretado por el Presidente Lázaro Cärdenas del Río en 1936 en la Comarca Lagunera.
“Lázaro Cárdenas comprendió que era tiempo de hacer justicia y cumplir uno de los ideales de la Revolución, de dar la propiedad de la tierra a quien la trabaja, y hoy ustedes son herederos de ese movimiento y por eso estamos celebrando la liberación de la clase campesina”, dijo.
Por su parte, el dirigente estatal de la CNC, Ramón Verduzco González, destacó que con la reestructuración que le dio el Presidente Enrique Peña Nieto a la Financiera Agropecuaria se hará realidad el sueño de Lázaro Cárdenas de que el campo reciba el financiamiento necesario para hacer producir el campo, por lo que exhortó a los campesinos a cuidar y hacer producir su tierra, y no venderla.
El diputado federal José Luis Flores Méndez subrayó que las acciones del Presidente de la República buscan revivir el campo, especialmente el de la Comarca Lagunera, que entró en crisis en la década de los 90, por lo que ahora habrá una nueva etapa para los campesinos de México, la cual exige nuevos compromisos por parte de todos: campesinos, organizaciones productivas, funcionarios públicos de las dependencias relacionadas con el agro y autoridades municipales y estatales.
Gustavo Vargas, en representación del Gobernador Rubén Ignacio Moreira Valdez, externó su orgullo por estar acompañando a los campesinos sampetrinos en el aniversario de este hecho que marcó la pauta para el desarrollo de la Comarca Lagunera.
En su discurso, el Alcalde Juan Francisco González González señaló que al estar de visita en La Laguna, repartiendo las tierras a los campesinos, se le preguntó a Lázaro Cárdenas por qué había decidido quedarse un mes, contestando: “Estoy en San Pedro porque este es el pueblo de Madero. Aquí inició nuestra Revolución y aquí se cumplirá uno de sus principales postulados”.
La ceremonia concluyó con la colocación de una ofrenda floral a los pies del monumento al General Lázaro Cárdenas, para posteriormente disfrutar una deliciosa comida y cerrar con broche de oro disfrutando la música de Los Rancheritos del Topo Chico, de Catarino Leos. Este evento concentró campesinos de diversas ideologías, partidos y organizaciones, tal y como hubiera sido el ideal del “Tata” Lázaro.
CONMEMORAN EL 78 ANIVERSARIO DEL REPARTO AGRARIO
