* Constituye el prócer un ejemplo imperecedero de alguien que logró convertir la fe de sus seguidores en la libertad de toda una Nación”.
Torreón, Coahuila a 30 de julio de 2012. El Ayuntamiento de Torreón que encabeza Eduardo Olmos Castro conmemoró esta mañana el 201 aniversario luctuoso de don Miguel Hidalgo y Costilla, considerado el Padre de la Patria y quien murió fusilado el 30 de julio de 1811, diez meses después de haber iniciado la guerra por la Independencia.
En la ceremonia conmemorativa realizada en el monumento erigido en su memoria, de bulevar Independencia y Múzquiz, las regidoras Xóchitl Gómez Narváez y Blanca Alicia Maltos Mendoza, así como niñas y niños de diversos planteles educativos e integrantes del gabinete, montaron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral.
El director del Archivo Municipal, Rodolfo Esparza Cárdenas, aseguró que a dos siglos de la muerte de don Miguel Hidalgo, no debe olvidarse la fecha en que murió aquel prócer, quien “constituye un ejemplo imperecedero de alguien que logró convertir la fe de sus seguidores en la libertad de toda una Nación”.
Subrayó que Hidalgo y Costilla fue el verdadero artífice de la libertad, la justicia y la solidaridad “verdaderos valores que deben perdurar entre los mexicanos y que deben conducirnos a un mejor porvenir”.
En la ceremonia se rindieron honores a la Bandera y se entonó el himno nacional. La reseña estuvo a cargo de Hilario Flores Pro, quien dijo que antes de partir al paredón, Hidalgo repartió dulces entre los integrantes del pelotón de fusilamiento y les otorgó el perdón a quienes lo fusilarían.
Esto representa cómo la intolerancia de entonces se pone de manifiesto, al no respetarse su vida, como una advertencia para todo aquel que quisiera continuar la lucha, pero a pesar de ese acto extremo, la lid independentista continuó.
Comments are closed.