jueves, abril 10, 2025
4:28:36 PM
Inicio > Coahuila > Conciliación, más que pleito en la búsqueda del pago de predial de dependencias federales

Conciliación, más que pleito en la búsqueda del pago de predial de dependencias federales

En el cobro del predial a las dependencias federales no se busca un pleito que trabe acuerdos, sino más bien una conciliación de intereses en el objetivo de hacer más con la participación de todos, dijo el tesorero del ayuntamiento Pablo Chávez Rossique.

 Lo extraordinario es que ya hay un procedimiento iniciado para con todas estas representaciones (Hacienda, CNA, Poder Judicial de la Federación, entre otras) que operan en nuestro municipio y en consecuencia, por primera vez, son sabedores de una obligación sobre la cual han manejados diversos argumentos, entre ellos que son dependencias públicas del gobierno federal y por tanto consideran estar fuera de esa responsabilidad.
 Dos han respondido satisfactoriamente, una de ellas la Sagarpa que tiene más de una oficina en su amplia rama de servicios a sectores productivos del campo principalmente. Mucho del trabajo para llegar al requerimiento, agregó el funcionario, se ha tenido que hacer directamente en la Ciudad de México, en las oficinas centrales.

Como el procedimiento es prácticamente nuevo la intención del municipio es acercarse y tratar de concertar acuerdos, incluso para dar precisión a los montos a los que pudieran estar obligados a cubrir por impuesto predial, pues tienen importantes áreas de atención pública previamente señaladas por esta autoridad dentro de la estimación métrica de polígonos para establecer el derecho del cobro y donde ellos, manejan sus argumentos para desvirtuarlo.

 Cada dependencia tiene su apreciación y por ello hay que adaptarse a su posición individual donde aducen no tener obligación y carecer de dinero. “La idea no es hacer mayor conflicto, es lograr el cobro de lo que la ley nos está facultando”, reiteró Chávez Rossique.

A la tesorería no le interesa pelearse en los tribunales con disputas jurídicas y judiciales que sólo llenen de expedientes los juzgados, lo que interesa es cobrar, dejando como última acción los procedimientos de embargo.

 Las oficinas federales dependen de un presupuesto en el que hasta ahora no se tenía considerado un egreso por pago de contribuciones como el predial, por ello esperan sea tomada en cuenta porque ahora sí son sabedores de la obligación tributaria.

BAJAN PARTICIPACIONES POR TENENCIA VEHICULAR

 Mencionó Chávez Rossique que localmente se ha logrado mantener la ruta de eficiencia en el logro de más ingresos propios, sin embargo, se han recibido menos participaciones federales como lo acaba de destacar en la última sesión de cabildo el edil de oposición Rodolfo Walls, consecuencia del no cobro de la tenencia vehicular por la federación.

Es una acción con una repercusión negativa para el municipio, de aproximadamente 32 millones de pesos menos que en los años anteriores. A esto habría que sumarle también otra importante cantidad que se obtenía por el cobro de licencias estatales de alcoholes, las cuales ya administra esa instancia para sus arcas.

  

 

Comments are closed.