Inicio > Coahuila > Con Acciones Concretas Avanza la Universidad en la Unidad Torreón

Con Acciones Concretas Avanza la Universidad en la Unidad Torreón

TORREÓN, Coahuila. 22 de febrero de 2018.- Para dar a conocer las acciones que se han implementado en la Unidad Torreón de la Universidad Autónoma de Coahuila, la coordinadora Lorena Argentina Medina Bocanegra presentó su primer informe de trabajo del segundo periodo administrativo.

El rector de la UA de C, Salvador Hernández Vélez, reconoció la labor realizado por el equipo de la Coordinación para posicionar a la Universidad como una institución de educación, que avanza por el rumbo correcto en la formación de recursos humanos, con habilidades para enfrentar el mercado laboral.

Destacó que el informe es un método de rendición de cuentas y que deja en claro el trabajo que se ha realizado en las distintas áreas sustantivas de la Universidad como la investigación, extensión universitaria, deporte, cultura, internacionalización, entre otras, para consolidar el proyecto académico de la casa de estudios.

Con ello, se contribuye a que los estudiantes sean los mejores profesionistas, sean capaces de solucionar y enfrentar los retos y necesidades del mundo global, con destrezas y habilidades que los destaquen de egresados de instituciones internacionales.

Asimismo, refrendó su compromiso con la comunidad universitaria de la Unidad Torreón de atender las peticiones que le externaron en días pasados y que permitirán ofrecer espacios de mayor calidad para que la formación de los estudiantes sea de manera integral y de gran calidad.

Durante su informe de actividades, la coordinadora Lorena Argentina Medina Bocanegra, indicó que su plan de trabajo del primer año gira en torno a 10 compromisos adquiridos con la comunidad universitaria para la mejora y el crecimiento de la Unidad.

Se trabajó en la formación académica que permita cumplir con la responsabilidad social, la sustentabilidad y la aplicación de los valores institucionales en la vida académica de estudiantes, docentes y trabajadores a través de la organización de conferencias y talleres.

En educación transversal para lograr el desarrollo integral de la Mujer Universitaria, se impulsó la creación del Instituto de Investigación para el Desarrollo Integral de la Mujer Universitaria IIDIMU, incidiendo con él en las necesidades de apoyo, orientación, capacitación y acompañamiento promoviendo la equidad de género dentro de la institución en las tres Unidades Académicas.

Medina Bocanegra, informó que se trabaja en acciones para promover y apoyar a la movilidad estudiantil y docente a nivel nacional e internacional, así como en fortalecer la internacionalización.

Agregó que la Unidad Torreón se encuentra fortalecida por el liderazgo de las y los directores de cada una de las Escuelas, Facultades e Institutos, lo que ha permitido alcanzar logros como la acreditación de programas de educación superior y la participación de los bachilleratos en congresos nacionales.

Finalmente, exhortó a las y los universitarios a seguir trabajando para que la Universidad Autónoma de Coahuila alcance los niveles de excelencia nacional e internacional en cada uno de los servicios que ofrece.