Torreón, Coah; 27 abril 2014.- Dentro de la Comisión de Equidad y Género del cabildo de Torreón, se trató el punto de someter a estudio el decreto estatal que permitió la creación del Instituto de la Mujer, así como el instruir a la Secretaría del Ayuntamiento para que remita a cada una de las dependencias y direcciones municipales el “ABC de Género en la Administración Municipal”.
Este último punto para el manejo adecuado del lenguaje en el trato que como funcionarios tengan en los asuntos relacionados con la mujer, donde debe denotar un respeto total y de igualdad.
Además, conforme a lo previsto en el Código Municipal se convocará a la próxima reunión a la titular del Instituto de la Mujer, Dulce Pereda, a fin de que rinda un informe trimestral sobre las actividades que como organismo municipal ha desarrollado.
Dentro de esta misma comisión, el director de Fomento Económico del municipio, Jaime Russek Fernández rindió un informe previo del trabajo que se ha venido realizando dentro de los primeros tres meses de la administración del ayuntamiento.
Los ediles determinaron ampliar las facultades que le permitan acelerar los estudios y acuerdos que muchas de las veces se atoran en otras dependencias, lo que no abona al objetivo de desarrollo.
Russek Fernández indicó que son 259 licencias de funcionamiento emitidas por la Ventanilla Universal y que de acuerdo a los solicitantes generarán hasta tres mil 318 oportunidades de trabajo directo e indirecto, entre los cuales destacan las empresas Toyota Bachoco con 700 empleos en la elaboración de cubreasientos vehiculares para las marcas BMW entre otras. Incluye asimismo las tiendas de conveniencia Al Super y HEB con 450 empleos, amén de los minisuper 7 Eleven y Oxxo.
La promoción de Torreón ha sido otro de los objetivos donde sigue trabajándose y para ello han realizado visitas a organismos comerciales de Texas aprovechando la membresía del Ports to Plains, corredor internacional que unirá por carretera a México, Estados Unidos y Canadá, con tránsito por la Comarca Lagunera, por lo que desde ahora se busca la relación de productos que pueden colocarse en el mercado americano.