La palabra “resiliencia” hace referencia a la capacidad de adaptarse bien a la adversidad, a un trauma, tragedia, amenaza, o fuentes de tensión como pueden ser problemas familiares o de relaciones personales, problemas serios de salud o situaciones estresantes del trabajo o financieras. Significa “rebotar” de una experiencia difícil.
Dulce Pereda Ezquerra, directora del IMM, mencionó que uno de los principales objetivos del organismo, es el apoyo a las mujeres que han vivido situaciones que atentan contra su estabilidad física o emocional y busca empoderarlas para que no vuelvan a ser víctimas y salgan más rápido del círculo de la violencia, además de ofrecerles asesoría tanto jurídica como psicológica para poder sobrellevar la situación que están viviendo.
“Ser resiliente no significa que la persona no sufre angustias o dificultades, la tristeza y el dolor son parte del proceso de quien enfrenta la adversidad, sino que la resiliencia es la capacidad de sobreponerse a los problemas que se han vivido”.
Los talleres se llevan a cabo en varias sesiones que consisten en pláticas, proyección de videos y un ejercicio de acompañamiento emocional en el que se trabaja con el silencio, el contacto físico y la emocionalidad.
Pereda Ezquerra, también comentó que en el curso se tratan temas como la autoestima, la solidaridad, la violencia en el noviazgo, la comunicación asertiva y la resolución pacífica de conflictos, con el objetivo de que las participantes creen círculos o redes de apoyo, se sensibilicen y puedan encontrarse y reflejarse unas a otras para seguir trabajando en conjunto después de que las sesiones hayan concluido.
Quienes deseen recibir este tipo de capacitaciones pueden asistir al IMM Torreón que está ubicado en prolongación Colón y Delicias sin número en la colonia Luis Echeverría Álvarez o comunicarse al 500 74 19.