Inicio > Coahuila > BUSCAN PROGRAMAS DE ATENCIÓN A JÓVENES Y ADOLESCENTES

BUSCAN PROGRAMAS DE ATENCIÓN A JÓVENES Y ADOLESCENTES

Francisco I. Madero, Coah; 28 mayo 2016.- Durante la reunión semanal de seguridad pública, que se llevó a cabo esta mañana en la Sala de Juntas de la Presidencia Municipal, se determinó preparar y desarrollar programas de atención a jóvenes, adolescentes y familias en general para prevenir y disminuir problemas de adicción y conducta entre ellos.

La reunión fue presidida por el secretario del Ayuntamiento, Francisco Javier Pedroza Alvarado, en representación del alcalde David Flores Lavenant, y participaron la Secretaría de la Defensa Nacional, PGJE de Coahuila, Fuerza Coahuila, PRONNIF, DSPM, Cámara de Comercio y diversos departamentos y corporaciones municipales.

Por parte de la Procuraduría de Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) se dio a conocer que en la semana atendieron dos casos trascendentes de jóvenes de secundaria: el primero en una secundaria rural, donde detectaron a una adolescente de 13 años con una gran adicción, y el segundo de un grupo de alumnos de una secundaria de esta ciudad que acosaron y agredieron a un automovilista por el bulevar Moreira.

Agregaron que al llamar a los padres de estos muchachos se cerraron a aceptar la falla de sus hijos, así como a colaborar para buscar el cambio de conducta de los adolescentes, cayendo incluso en comportamientos similares en cuanto a la violencia.

Por ello se abordó la necesidad de crear programas y acciones encaminadas a brindar a las familias la atención y la orientación que se requieren en este tipo de casos, con lo que se corregirían adicciones, conductas violentas y falta de atención que derivan en más problemas entre la sociedad.

Se planteó la necesidad de que se involucren todas las dependencias para que aporten su grano de arena en este tipo de situaciones, como lo es PGJE, Fuerza Coahuila, DSPM, PRONNIF, DIF, Secretaría de Educación, Secretaría de Salud, Presidencia Municipal.

Las acciones consistirían en conferencias, talleres, torneos deportivos, asistencia psicológica, a fin de brindar una atención integral que permita dar a las familias opciones para no caer en las situaciones que se detectaron, o bien, para salir de ellas.

Mencionaron que es importante aprovechar las facilidades que están brindando la creación de nuevos espacios deportivos, la remodelación de plazas públicas y la presencia de más opciones educativas, como la Universidad Politécnica de la Región Laguna o la Infoteca que está por entrar en operaciones.