miércoles, abril 9, 2025
4:42:19 AM
Inicio > Coahuila > Avalan trabajo del Instituto Municipal de la Mujer durante 2015

Avalan trabajo del Instituto Municipal de la Mujer durante 2015

Torreón, Coah; 09 enero 2016.-  Con la intención de recibir propuestas para el mejoramiento en la prestación de servicios y ayuda especializada, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Torreón, Dulce Pereda Ezquerra, compareció ante los ediles de la comisión en el Cabildo que la supervisa y otros regidores asistentes.

Desde el inicio de 2015, dijo, reiniciaron con las  pláticas sobre temas de género, trata de personas y prevención de la violencia hacia la mujer en escuelas de educación básica del municipio.

Con la intención de fomentar la independencia de las mujeres del área rural, fueron impartidos talleres de elaboración de productos a base de orégano y jabones y en conjunto con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), elaboración de licores.

Además concluyeron 80 mujeres provenientes de distintos sectores del municipio en el Centro de Desarrollo y Capacitación para las Mujeres (CEDECAM), de la colonia El Roble la formación en talleres de oficios no tradicionales.

Para continuar con la política de transversalidad en la administración que preside el alcalde Miguel Ángel Riquelme Solís, la totalidad del cuerpo operativo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) recibió capacitación sobre trata de personas por una semana y las integrantes de la corporación se unieron a la causa de la eliminación de la violencia para hacer respetar los derechos humanos de las mujeres detenidas con la portación de un listón naranja.

Pereda Ezquerra explicó que gracias a la donación del fondo de aportaciones de los trabajadores de MET-MEX Peñoles adquirieron 10 computadoras para equipar el centro de cómputo del Instituto. “Atendimos a 40 mujeres en un curso que duró tres meses”.

Destacó la implementación de diversos programas como el de Atención para las Mujeres Adolescentes que son canalizadas por los Tribunales de Justicia Municipal (TJM) y 15 minutos por Tu Vida, que pretende disminuir la mortalidad por cáncer de mama.

Cabe mencionar que para conmemorar el Día Internacional de la lucha contra esta enfermedad impartieron pláticas de detección oportuna y auto exploración para mujeres en empresas, atendiendo a alrededor de 100 personas en un día.

“Para fomentar las relaciones equitativas entre mujeres y hombres, continuamos con las pláticas “Parej@s en Pareja” con la que fomentamos el respeto a los derechos humanos y la erradicación de estereotipos de género desde la adolescencia y tan sólo el año pasado atendimos a dos mil 705 estudiantes”.

Afirmó que ampliaron los servicios de yoga y limpieza emocional en los que, debido a la demanda de la población, han abierto nuevos grupos  en los que ya suman casi dos mil 500 usuarios.

En conjunto con la dirección de Prevención Social del Delito, impulsaron el proyecto de la Casa de la Música de la colonia Santiago Ramírez apoyando a los integrantes y padres de familia con acompañamiento psicológico y estrategias para mejorar las relaciones intrapersonales. “Uno de los resultados más visibles es la presentación de la agrupación en el Palacio de Bellas Artes”.

“Con el financiamiento del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), iniciamos el Programa de Fortalecimiento  a la Transversalidad de la Perspectiva de Género en la Administración Pública del Municipio de Torreón con el que 540 personas de todas las áreas de la administración y 564 provenientes de foros ciudadanos, participaron”.

El 19 de septiembre iniciaron el Paseo de las Mujeres, proyecto que ha tenido gran convocatoria en donde las expositoras ofertaron sus productos y servicios al público asistente. “Al concluir el año atendimos a 150 participantes y en las cinco ediciones asistieron más de dos mil personas”.

Al finalizar 2015 atendieron a 322 personas psicológicamente y 473 en el área legal. Además, ya se contempla la implementación de unidades de taxi operadas por mujeres que serán capacitadas este mes para ofrecer un excelente servicio.

“En la dirección de Agenda de Género ofrecimos 10 mil 850 actividades, en capacitación productiva, 17 mil 775 servicios, dando un total de 18 mil 507 personas atendidas y 41 mil 056 servicios otorgados”.

En el posicionamiento de los ediles representantes de los partidos Movimiento Ciudadano, de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Revolucionario Institucional se dio el voto de confianza al IMM y fue destacado el trabajo del organismo a corto, mediano y largo plazo.